Mundo
Ver día anteriorLunes 30 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU solicita a Israel evitar muerte de civiles en operaciones contra Hamas

Biden pide priorizar una solución de dos estados // Se incrementan llamados de ayuda humanitaria

 
Periódico La Jornada
Lunes 30 de octubre de 2023, p. 32

Washington. Estados Unidos dijo ayer que Israel debe proteger a personas inocentes que residen en la franja de Gaza, distinguiéndolas de miembros del movimiento de resistencia islámica Hamas, mientras dirigentes mundiales intensificaron el llamado a que la ayuda humanitaria llegue al bombardeado y bloqueado territorio palestino.

En tanto, Israel, aliado de Estados Unidos, tiene todo el derecho y la responsabilidad de defender a sus ciudadanos del terrorismo, debe hacerlo de forma consistente con el derecho internacional humanitario que prioriza la protección de los civiles, dijo el presidente Joe Biden al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una llamada, informó la Casa Blanca.

Biden pidió además a los dirigentes israelíes y árabes reflexionar sobre su posible futuro tras la guerra. Una realidad, señaló, en el conflicto palestino-israelí, en la que debería ser prioritario llegar finalmente a un acuerdo sobre una solución de dos estados.

“No se puede volver al status quo del 6 de octubre”, dijo Biden a los periodistas, refiriéndose al día antes de que los milicianos de Hamas atacaron Israel y desencadenaran la última guerra.

La Casa Blanca informó que Biden dio el mismo mensaje directamente a Netanyahu durante una llamada telefónica la semana pasada, indicó la agencia de noticias estadunidense Ap. También significa que cuando esta crisis termine, tiene que haber una visión de lo que viene después, y en nuestra opinión tiene que ser una solución de dos Estados, subrayó Biden, añadió.

El mandatario estadunidense habló luego de que lo hizo en CNN su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan. El gobierno israelí debería tomar todas las medidas posibles a su disposición para distinguir entre Hamas, los terroristas que son objetivos militares legítimos, y los civiles, que no lo son, indicó Sullivan.

Aunque Estados Unidos es el aliado principal de Israel, la administración de Biden recalcó que únicamente los líderes de Israel deciden sobre las operaciones militares.

Sullivan también refirió a la cadena ABC que Hamas hacía todo lo que está a su alcance para poner a las personas en peligro, para utilizarlas como escudos humanos. Sin embargo, precisó que corresponde a Israel tomar las medidas necesarias para distinguir entre Hamas, que no representa al pueblo palestino, y los civiles palestinos inocentes.

Sullivan: se busca asegurar la liberación de 220 rehenes

En otras declaraciones concedidas al programa Face the Nation de la cadena CBS, dijo que funcionarios estadunidenses trabajan para ayudar a garantizar la liberación de más de 220 rehenes retenidos en Gaza por Hamas, así como para ayudar a cientos de palestinos estadunidenses atrapados en la zona.

También ayer, Biden habló sobre la protección de vidas de civiles en una conversación telefónica con su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi, en la que los dos líderes se comprometieron a acelerar y aumentar significativamente la ayuda que fluye hacia Gaza a partir de hoy y lue-go de forma continua, según una nota de la Casa Blanca.

El anuncio llegó en momentos en que líderes de todo el mundo aumentan los llamados de ayuda humanitaria para Gaza.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente francés, Emmanuel Macron, "destacaron la importancia de conseguir apoyo humanitario urgente" para el territorio palestino. En redes sociales, Macron reiteró su llamado a una tregua humanitaria.

Al cierre de esta edición, Israel realizó anoche un ataque con misiles contra varias zonas de la provincia de Daraa, en el sur de Siria, en respuesta al presunto lanzamiento de cohetes desde esa nación árabe, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. No se informó el saldo del bombardeo.