Política
Ver día anteriorDomingo 29 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Abren el viernes deliberación para elegir rector de la UNAM
Foto
▲ Se recibieron 17 candidaturas de personas que aspiran a ocupar la titularidad de la Rectoría.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Domingo 29 de octubre de 2023, p. 16

Mañana la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entrevistará a los últimos dos candidatos a ocupar la Rectoría (Imanol Ordorika Sacristán y Guadalupe Valencia García), por lo que después de una pausa por Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre, podría comenzar el viernes 3 con su proceso de deliberación para definir a quien suceda a Enrique Graue Wiechers.

En la recta final para designar al nuevo rector o rectora, fuentes cercanas al organismo colegiado señalaron que, aunque la fecha límite marcada por la legislación universitaria para nombrar al próximo titular de la institución es el 17 de noviembre, la decisión final estaría lista a más tardar el viernes 10.

Como se ha informado, la fase de deliberación de la JG no tiene una duración definida, pero en anteriores procesos se ha llevado alrededor de una semana. En él, los 15 integrantes del organismo se reúnen a puerta cerrada y votan en secreto por el o la candidata que a su juicio reúna de mejor forma los elementos para dirigir a la Universidad.

La votación puede tener varias rondas hasta que alguna de las 10 personas que integraron el listado de finalistas obtenga una mayoría calificada de más de diez votos.

Alcanzado un acuerdo, los integrantes de la Junta de Gobierno dan a conocer el nombre de quien hayan elegido para ocupar la Rectoría.

En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, la UNAM decidió adelantar al 21 de agosto el lanzamiento de la convocatoria para la designación del o la rectora que cubriría el periodo 2023-2027, por lo que la fase de auscultación se amplió un poco.

Tras recibir 17 candidaturas de personas que entregaron documentos y cumplen con los requisitos para aspirar al cargo, la JG dio a conocer una lista corta de 10 aspirantes que fueron citados para una entrevista en la que expusieron su proyecto de trabajo.

El método de designación de autoridades de la UNAM ha merecido diversas críticas. En agosto pasado, varias decenas de profesores, estu.diantes, trabajadores administrativos e investigadores le entregaron a la JG una carta en la cual pidieron al organismo que sea más transparente en el proceso de designación del rector y de otros cargos directivos dentro de la universidad.

En la misiva, los promotores y firmantes de la carta llamaron a la JG a tomar diversas medidas que no contravienen la legislación vigente y dependen sólo de su voluntad política, como transmitir en vivo las comparecencias de las y los candidatos a la Rectoría.