Economía
Ver día anteriorDomingo 29 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Por la sequía, peligra transporte de granos a través del río Misisipi
Foto
▲ El volumen de cereales enviados por el río Misisipi se ha reducido a la mitad respecto al promedio de los últimos tres años, según el Departamento de Agricultura de EU.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 29 de octubre de 2023, p. 21

Por segundo año consecutivo, los niveles del agua en el río más caudaloso de Norteamérica han caído a mínimos históricos en medio de una larga sequía.

El Misisipi es apenas una sombra de lo que era, irreconocible por los habitantes de la zona.

Las plantas se han apoderado de las orillas recién expuestas. El agua salada llega desde el Golfo de México y los agricultores que dependen del río para transportar sus productos han visto con frustración cómo se ha paralizado el tráfico.

Las autoridades hacen lo que pueden para garantizar que el río siga siendo navegable, y ahí es donde entra en juego la Hurley, operada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

La draga está excavando por tercera vez en el mismo lugar, cerca de Memphis, Tenesí. La draga raspa y aspira el lodo del fondo del río y lo arroja a la orilla.

Para los agricultores del vasto Medio Oeste estadounidense, el Misisipi es una parte indispensable de su red de transporte.

Pero la sequía ha hecho que el río sea más estrecho y menos profundo, lo que limita la capacidad de transporte. El cuello de botella es inoportuno: a principios de otoño, los agricultores trabajan a toda máquina para cosechar soya y maíz. Con el transporte fluvial limitado, se apresuran a hacer frente a la acumulación masiva de existencias.

El temor predominante es que la crisis del agua se convierta en la nueva normalidad. El año pasado se batió un récord que se mantenía desde 1988. Volvió a batirse en septiembre, y de nuevo en octubre.

La sequía que comenzó el año pasado en la vasta cuenca del Misisipi se prolongó hasta este año, y ha empeorado, declaró a la Afp Anna Wolverton, especialista del Servicio Meteorológico Nacional.

No es normal que veamos esto en años consecutivos.

Sarah Girdner, hidróloga del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, explicó a la AFP que en los alrededores de Memphis los medidores que controlan la profundidad del Misisipi se han quedado secos por el retroceso de las aguas.

Cuando se le preguntó qué explicaba estas condiciones, respondió: "No usamos necesariamente el término 'cambio climático', porque la causalidad va unida a eso, pero sí sabemos que los patrones meteorológicos están cambiando".