Política
Ver día anteriorSábado 28 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aborda Lomelí presupuesto y relación con el gobierno en entrevista para Rectoría
 
Periódico La Jornada
Sábado 28 de octubre de 2023, p. 20

La formación del estudiantado y las diversas problemáticas del personal académico fueron dos de los temas que la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abordó ayer al entrevistar al secretario general de la institución, Leonardo Lomelí Vanegas, uno de los 10 aspirantes a ocupar la Rectoría.

Hubo mucho interés sobre los estudiantes y los académicos, pero también hablamos de los trabajadores, del futuro de la universidad, su crecimiento esperado, la importancia de planear bien el desarrollo y reforzar la evaluación, dijo el funcionario al terminar su encuentro con el órgano colegiado.

En las tres horas y 40 minutos que duró la cita, los 15 miembros de la JG realizaron al menos dos rondas de preguntas al candidato. Estudiaron muy bien mi plan de trabajo. Veo que lo han hecho así con todos y eso lleva a una reunión muy productiva, porque ya se habla sobre aspectos específicos.

El ex director de la Facultad de Economía indicó que también se abordaron las restricciones presupuestales que enfrenta la universidad, la importancia de buscar otras fuentes de financiamiento y de tratar de construir una relación con el gobierno que permita avanzar en los proyectos de la UNAM.

El próximo lunes se realizarán las dos últimas entrevistas con los candidatos a la Rectoría –Imanol Ordorika y Guadalupe Valencia– y luego del 3 de noviembre los integrantes de la junta comenzarán las deliberaciones para nombrar al próximo rector o rectora para el periodo 2023-2027.

En tanto, la consulta realizada el 25 y 26 de octubre en diversas escuelas de la UNAM arrojó que la mayoría de los participantes en el ejercicio están de acuerdo en la necesidad de que la máxima casa de estudios se democratice y señalaron a Imanol Ordorika como el candidato con mayor preferencia: 33 por ciento; el segundo lugar fue para la directora de la ENES León, Laura Acosta, con 12 por ciento.

Participaron 10 mil 913 universitarios y 95 por ciento estuvieron de acuerdo en propiciar procesos democráticos en la elección de las autoridades de la casa de estudios.