Mundo
Ver día anteriorViernes 27 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Kiev aún pide defensa aérea

Estados Unidos da más ayuda militar a Ucrania por 150 mdd

Eslovaquia anuncia el cese de entrega de armas al país invadido por Rusia

 
Periódico La Jornada
Viernes 27 de octubre de 2023, p. 35

Washington. Estados Unidos anunció ayer un nuevo paquete militar a Ucrania de 150 millones de dólares, que involucra principalmente medios de defensa aérea, municiones de artillería y armas antitanques, en momentos en que el flamante primer ministro de Eslovaquia, Roberto Fico, anunció el cese de aportación armamentística al país eslavo invadido por Rusia.

Las fuerzas ucranias están luchando valientemente para reconquistar los territorios capturados por las tropas rusas, y este apoyo adicional les ayudará a seguir progresando, detalló.

Agradece la ayuda a la Casa Blanca

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, agradeció la ayuda de Washington en una publicación en las redes sociales.

A medida que se acerca el invierno, fortalecer la defensa aérea es fundamental para proteger las ciudades y la infraestructura de Ucrania, escribió Zelensky en X, antes Twitter.

Agradezco que se implementen nuestros acuerdos con el presidente (Joe) Biden, añadió.

Ucrania lanzó en junio una vasta contraofensiva para recuperar los territorios ocupados por el ejército ruso en el este y el sur del país. Hasta ahora, los avances han sido muy limitados.

En total, Washington, que lidera la coalición de países que apoyan militarmente a Ucrania, ha destinado más de 43 mil millones de dólares a Kiev desde que Rusia invadió a su vecino en febrero de 2022.

Esta asistencia estadunidense adicional incluye medios de defensa aérea, municiones de artillería y armas antitanques, informó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado de prensa.

El presidente Biden pidió al Congreso 61 mil 400 millones de dólares adicionales, 30 mil de los cuales se gastarían en armas, para seguir apoyando de Ucrania.

En tanto, el ejército ucranio insistió en sus demandas a la comunidad internacional para que le doten de sistemas de defensa aérea ante el temor de una nueva ofensiva rusa sobre sus centrales energéticas, ahora en otoño e invierno.

Es una necesidad vital, enfatizó el vocero de la fuerza aérea ucrania, Yuri Ignat, en la televisión. Ya hemos entrado en el periodo otoño-invierno y la protección de las infraestructuras críticas es una misión extremadamente importante, subrayó.

Por otra parte, el nuevo primer ministro de Eslovaquia, Roberto Fico, anunció que su gobierno dejará de suministrar ayuda militar a Ucrania.

Apoyamos la asistencia humanitaria y civil a Ucrania, esta será la política oficial de mi gobierno. No le entregaremos ningún tipo de armas a Kiev, aseguró Fico en una reunión con los diputados.

Señaló que la Unión Europea (UE) debe pasar de ser un proveedor de armas a convertirse en un pacificador en el país vecino.

El primer ministro eslovaco se posicionó firmemente comprometido con cesar las hostilidades, sin importar cual sea el plan de paz.

Ustedes saben que los ucranios no juegan ningún papel aquí, lo que tendrá fuerza será lo acordado por los rusos y los estadunidenses, expresó el premier.

Planes nada realistas

También afirmó que no apoya ningún tipo de planes de (el presidente ucranio, Volodymir) Zelensky, ya que no son para nada realistas.