Economía
Ver día anteriorMiércoles 25 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Hila inflación 11 quincenas de desaceleración: Inegi

En la primera mitad de octubre fue de 4.27% anual

Será el punto más bajo del año; trayectoria al alza para cerrar 2023 en 5%, esperan analistas

Clara Zepeda
AMLO: Ahí va, ya muy rogado
Cambio en las tarifas toma en situación dispar a los grupos aeroportuarios

La modificación de tarifas toma a los grupos aeroportuarios en situaciones financieras dispares. Pese a que se observa un aumento generalizado del flujo de pasajeros, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó que en el tercer trimestre de 2023 su utilidad neta aumentó 6.4 por ciento anual, en tanto que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) exhibió que el costo de su deuda y mayores impuestos tiraron en 10.7 por ciento sus ganancias.

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Dora Villanueva
Fortaleza de manufactura en EU impulsa mercados; el peso repite pérdida
Foto
▲ Ante el rebote del dólar, debido a la fortaleza de la manufactura y los servicios en Estados Unidos, el peso repitió ayer las pérdidas, al cerrar en 18.2313 unidades por dólar spot, frente a las 18.1652 de la sesión previa. El índice dólar se apreció 0.71 por ciento frente a una canasta de seis monedas internacionales. La Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.17 por ciento para cerrar en 48 mil 278.80 puntos, cortando una racha de cinco sesiones de pérdidas. La BMV siguió la tendencia de Wall Street, que repuntó tras darse a conocer que los índices PMI de servicios y manufacturas de Estados Unidos salieron mejor de lo esperado en octubre, ubicándose por encima del umbral de 50 puntos (expansión), lo que refuerza la expectativa de tasas de interés altas por más tiempo. En la imagen, el piso de remates de la Bolsa de Nueva York. Foto Afp
Reporta CFE pérdidas en el tercer trimestre; hasta septiembre las ganancias suman 86 mil 226 mdp

En el tercer trimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por mil 567 millones 658 mil pesos, que resultan menores a las que registró entre julio y septiembre de 2022, que fueron de 50 mil 671 millones 257 mil pesos.

Julio Gutiérrez
Uso de energías fósiles alcanzará su pico máximo en 2030, prevé a IEA
Foto
▲ Refinería de BP en Gelsenkirchen, Alemania. El mercado del petróleo está tenso por los conflictos. Foto Ap
México, con experiencia financiera y fiscal para enfrentar desafíos: Yorio

En medio de un contexto geopolítico adverso, en el cual se desarrollan dos conflictos bélicos al mismo tiempo, así como de una importante atracción por la inversión productiva extranjera, la Secretaría de Hacienda garantizó a los agentes económicos que México es un país con experiencia en la gestión financiera y fiscal, lo que da la confianza para enfrentar los desafíos que se presenten.

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Nearshoring, oportunidad para la industria minera

Acapulco, Gro., Relocalización de empresas y cadenas de valor es una oportunidad para potenciar el crecimiento de la minería y con ello impulsar el avance económico de México, pero para ello hay que consolidar un ecosistema que incentive las inversiones, coincidieron funcionarios y representantes de la industria.

Próximo gobierno deberá actualizar el pacto fiscal: IMCP

También considera necesario reforzar la recaudación de impuestos locales

Braulio Carbajal
Dora Villanueva
Huelga automotriz en EU se extiende a una planta clave de General Motors en Texas

El sindicato United Auto Workers (UAW) comenzó ayer una huelga en una planta de montaje de General Motors (GM) en Texas que fabrica los vehículos utilitarios rentables del fabricante estadunidense, en otra ampliación significativa de la protesta laboral.

Reuters y Afp
Reuters y de la Redacción