Capital
Ver día anteriorMartes 24 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suplantan delincuentes sitio web del gobierno sobre multas de tránsito

Utilizan mecanismos de intimidación sicológica, advierte la Policía Cibernética

 
Periódico La Jornada
Martes 24 de octubre de 2023, p. 34

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó en la red de Internet la suplantación de identidad de un portal de infracciones de tránsito que comienza con engañar a los usuarios que han sido sancionados, a fin de recopilar datos y proceder a solicitarles dinero o transferencias bancarias.

De acuerdo con denuncias ciudadanas que recibió por medio de correos electrónicos, los ciberdelincuentes utilizan mecanismos de intimidación sicológica y señalan a los usuarios que tienen supuestas infracciones en su contra por la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Para dar mayor credibilidad, explicó la Unidad Cibernética, utilizan logotipos institucionales en la página de Internet falsa.

La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, señaló.

Ello, añadió, puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logos y nombres similares o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una asociación o institución para que los ciberdelincuentes recopilen datos y soliciten dinero.

Recomendaciones básicas

La Unidad de Policía Cibernética recomendó al público en general tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, los cuales son falsos y no provienen de un sitio oficial.

En caso de recibir uno, no abrirlo, y en caso de que se haya abierto, por ningún motivo hacer clic en los enlaces que contenga.

Recordó que de haber sido sancionado y el conductor proporcionó su correo electrónico, le llegará una notificación legítima desde [email protected].

Además, para consultar las multas de tránsito, la ciudadanía puede visitar el sitio oficial de estrados electrónicos https://infracciones.cdmx.gob.mx y hasta realizar el pago en línea de las mismas de manera inmediata o generar una línea de captura para el pago en banco y establecimientos mercantiles.

Los ciudadanos que tengan alguna duda pueden, además, comunicarse a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086, las 24 horas del día, indicó la SSC.