Política
Ver día anteriorLunes 23 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Conflicto sin fin

Estamos listos: Blinken

Amenaza EU a todo aquel que busque ampliar enfrentamiento

Envío de portaviones a la zona, para disuadir, dice el secretario de Estado

 
Periódico La Jornada
Lunes 23 de octubre de 2023, p. 4

Washington. Estados Unidos no dudará en actuar militarmente contra cualquier organización o país que esté tentado de ampliar el conflicto entre Israel y Hamas en Medio Oriente, dijo ayer el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.

En Teherán, el canciller iraní, Hossein Amir Abdollahian, afirmó que la situación podría volverse incontrolable en Levante si Washington y Tel Aviv no ponen fin inmediatamente a los crímenes contra la humanidad y al genocidio en Gaza.

Austin evitó nombrar a Irán y a Hezbolá, actores a los que Israel acusó ayer de arrastrar a Líbano a una guerra.

El secretario de Defensa estadunidense reforzó el dispositivo militar de su país en la zona, ante las recientes escaladas de Irán y sus fuerzas afiliadas.

Bases de Estados Unidos en Irak fueron blanco en los últimos días de ataques con drones y un buque estadunidense interceptó varios lanzados desde Yemen, en acciones que Washington atribuyó a milicias respaldadas por la república islámica.

Austin y el secretario de Estado, Antony Blinken, expresaron ayer sus preocupaciones sobre el riesgo de una conflagración regional, en momentos en que Israel intensifica los bombardeos con los que respondió a la ofensiva que Hamas lanzó el pasado 7 de octubre.

Washington ordenó, además, la evacuación del personal no esencial de su embajada en Bagdad y de su consulado en Erbil, Irak.

No buscamos escalada

Estamos preocupados por la posibilidad de que intermediarios iraníes intensifiquen sus ataques contra nuestro propio personal, nuestra propia gente, declaró Blinken a CBS News.

Al resaltar que Washington está listo para responder en caso de que sus fuerzas sean atacadas, agregó que “no es lo que queremos, no es lo que estamos buscando. No queremos una escalada (…) No queremos ver a nuestras fuerzas o a nuestro personal bajo fuego. Pero si ello ocurre, estamos listos”.

En el programa Meet the Press, de NBC, Blinken destacó que Estados Unidos ha mandado más fuerzas a la región, incluyendo dos grupos de portaviones, no para provocar, sino para disuadir, para dejar claro que si alguien trata de hacer algo, estamos allí.

El jefe de la diplomacia estadunidense responsabilizó de la escalada a Hamas. Ellos sabían que en la respuesta necesaria de Israel, los civiles quedarían atrapados en ese fuego cruzado, señaló.

Añadió que los milicianos operan entre la población civil y sus túneles estaban enterrados bajo hospitales y escuelas. “¿Qué esperan que haga Israel? (…) Esto es culpa de Hamas”, sentenció.

Despliegue defensivo

El secretario de Defensa estadunidense indicó a ABC que advierte una escalada significativa de ataques contra nuestras tropas y nuestros ciudadanos en la región.

Estados Unidos hará lo que sea necesario para garantizar que nuestras tropas estén bien posicionadas, protegidas y que tengamos la capacidad de responder, subrayó Austin e insistió: No queremos ver a nuestras fuerzas o a nuestro personal bajo fuego. Pero si ello ocurre, estamos listos.

El sábado, el militar anunció el despliegue de “un sistema de defensa antimisiles de gran altitud (THAAD) y varias baterías de cohetes tierra-aire Patriot en toda la región”.

Refirió que se pondrán fuerzas militares adicionales en estado de predespliegue, con el fin de aumentar su preparación y capacidad de responder tan pronto como sea necesario. Se trata de aumentar los esfuerzos regionales de disuasión y contribuir a la defensa de Israel, según Austin.

Luego de que Israel bombardeó los aeropuertos sirios de Damasco y Alepo en las primeras horas de ayer, medios sirios reportaron que una persona murió y las pistas de ambas terminales quedaron inutilizadas.

Israel ha realizado varios ataques aéreos en Siria, en ocasiones contra aeropuertos, desde que comenzó la guerra. Tel Aviv no suele reconocer esas ofensivas, aunque dice actuar para impedir que Hezbolá y otros grupos lleven armas de su patrocinador, Irán, que también respalda a Hamas.