Capital
Ver día anteriorLunes 23 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Retirados de calles, más de 242 kilómetros de cableado: gobierno local
 
Periódico La Jornada
Lunes 23 de octubre de 2023, p. 37

A un mes y medio de haber firmado un convenio de colaboración con empresas de telefonía, internet y televisión, el Gobierno de la Ciudad de México informó que se han retirado más de 242 kilómetros de cable en desuso de las calles de la capital, que representan un foco de contaminación visual, impiden el paso en vía pública y suponen un riesgo para la integridad de la población.

A partir de reportes en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), se han atendido 252 puntos de riesgo en las colonias Pedregal de Santo Domingo, Ampliación Daniel Garza, San Juan de Aragón y Los Reyes Coyoacán, donde se redujo la posibilidad de que los cables caigan y se vea afectada la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas.

Completo desorden

Se trata de cables que se encontraban en desorden, hechos bola, en desuso, que arrastraban por las calles o colgaban de postes.

El convenio fue firmado el 3 de julio pasado con la finalidad de que las empresas involucradas lleven a cabo jornadas de retiro de cables durante septiembre, octubre y noviembre de cada año.

El director general de Análisis de Riesgos de la Secretaría de Gestión de Integral de Riesgos y Protección Civil, Rafael Humberto Marín Cambranis, resaltó que con esta iniciativa se generan ahorros y se optimizan recursos del Gobierno de la Ciudad de México al prevenir emergencias asociadas a la caída de cables mal colocados. Reiteró que trabajan de la mano con las alcaldías y empresas para atender todas las solicitudes de los habitantes.

Respuesta oportuna a solicitudes ciudadanas

Al día de hoy, la secretaría ha realizado 45 solicitudes directas a las empresas, con el fin de que se atiendan de manera inmediata; afortunadamente, hemos tenido una respuesta muy oportuna. También mencionarles el tema de los postes, sobre todo los ladeados, que ha sido recurrente desde que se firmó este convenio. Se han retirado 22 postes o se han verticalizado, comentó.

De acuerdo con las autoridades, los capitalinos pueden reportar puntos de riesgo por conducto del SUAC, los cuales serán atentidos por las empresas.