Estados
Ver día anteriorSábado 21 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Norma retoma fuerza como huracán categoría 3 y se dirige a Cabo San Lucas
Foto
▲ Ante la inminente llegada del meteoro, Protección Civil de Baja California Sur exhortó a la población a alejarse de las zonas de riesgo, así como a estar pendientes de los avisos que se emitan.Foto La Jornada
Corresponsales y Reportero
Periódico La Jornada
Sábado 21 de octubre de 2023, p. 30

Ante la cercanía del huracán Nor-ma, que ayer retomó fuerza y subió a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 195 a 240 kilómetros por hora, las autoridades se declararon preparadas para hacer frente a la emergencia, pues debido a la trayectoria y velocidad de desplazamiento, tocaría tierra la madrugada de hoy en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

La Coordinación Nacional de Protección civil llamó anoche a la población y a turistas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit a resguardarse por el arribo del huracán. Recordó que 20 mil integrantes del gobierno aplican planes de contingencia en esas entidades.

La Guardia Nacional (GN) activó en el estado la fase preventiva del Plan GN-A, para apoyar a la población que resulte afectada. La corporación informó que, junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se alistan brigadas de apoyo y se llevan a cabo patrullajes en poblados y colonias vulnerables de los municipios de Los Cabos y La Paz, para invitar a la población a alejarse de las zonas de riesgo, así como estar pendientes de los avisos emitidos por las autoridades de Protección Civil. Las autoridades pronosticaron que el meteoro provocará lluvias intensas, además de la formación de trombas marinas y oleaje de cuatro a seis metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Asimismo han advertido del incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que podría generar daños en zonas urbanas, deslaves e inundaciones, por lo que elementos de la GN actuarán para atender cualquier eventualidad.

En tanto, el personal de la GN desplegado en los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora está en alerta permanente por los posibles efectos que pudiera provocar el huracán Norma. Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, en Cabo San Lucas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, resguardarse en un lugar seguro y, de ser necesario, trasladarse a los albergues temporales.

Por su parte, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, quien se encuentra en la entidad, dio a conocer que para hacer frente al fenómeno se realizó la instalación de un centro de emergencia, arribaron 23 buques, 50 vehículos, 10 ambulancia, cinco helicópteros, cuatro aviones, tres cocinas móviles y una planta potabilizadora de la Marina. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional dispuso 14 mil 383 elementos en Baja California Sur y Sonora.