Deportes
Ver día anteriorSábado 21 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Juegos Panamericanos de Santiago 2023

Sin olvidar su dolorosa historia, con rock y poesía, rinde tributo a la diversidad

Con colorida inauguración, Chile abraza a la comunidad deportiva continental
Foto
▲ La delegación mexicana desfiló liderada por la basquetbolista Karina Esquer y el taekwondoín Carlos Sansores como abanderados.Foto Afp
Foto
▲ La boxeadora Citlalli Ortiz avanzó a dieciseisavos de final tras derrotar por decisión unánime a la cubana Yakelín Estornell.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 21 de octubre de 2023, p. 9

La frase Chile es donde comienza el mundo fue la esencia de la apertura de los decimonovenos Juegos Panamericanos 2023. El emblemáti-co Estadio Nacional, que fue un centro de tortura tras el golpe de Estado de 1973, ahora se transformó en un recinto que abrazó a la comunidad deportiva continental sin olvidar su dolorosa historia.

El presidente chileno Gabriel Boric inauguró el certamen y dar paso al espectáculo musical que recurrió a bailes tradicionales y los versos de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, los organizadores de este acto deportivo rindieron tributo a la diversidad geográfica y cultural del país sudamericano.

Además, presentaron como mascota oficial a Fiu, un pájaro de sie-te colores que significa la fuer-za, perseverancia, respeto, deter-minación, honestidad, compañe-rismo y pasión.

Esfuerzo y superación

“Chilenos y chilenas llevamos en el alma el esfuerzo, la superación y solidaridad. En Chile creamos, caemos y siempre nos volvemos a levantar, ése es el que quere-mos que cada deportista y visitan-te se lleve en su corazón.

Estamos muy orgullosos de iniciar la justa deportiva más importante de nuestra historia, la cual reunirá a 41 delegaciones con más de 6 mil 900 deportistas que buscarán superarse, dijo Jaime Pizarro, presidente del Comité Organizador de la justa.

El cierre estuvo a cargo de los históricos artistas chilenos Los Jaivas, Los Tres, quienes se rencontraron, y Los Bunkers.

La selección de clavados demostró en los Juegos Panamericano el porqué México es potencia mundial. No podían darse el lujo de no mostrar su excelencia y menos en una justa tan importante. Y así fue su actuación, al nivel de sus expectativas, con un comienzo destacado en Santiago 2023.

Clavadistas tricolores, a la final en plataforma

Con esa exigencia, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez aseguraron su pase a la final de la plataforma de los 10 metros individual, prueba en la que son amplias favoritas para subirse al podio.

Luego de una presentación consistente, las dos alumnas del entrenador Iván Bautista ingresaron en el top cuatro entre 16 participantes.

Agúndez fue la mexicana mejor posicionada. Con 333.75 unida-des, la de Baja California Sur se instaló en el segundo peldaño, a tan sólo 10 puntos de la canadiense Caeli Mckay, quien se hizo del primer lugar en gran medida a una mala entrada de la sudcaliforniana en su cuarto salto.

Foto
▲ La clavadista Gabriela Agúndez mostró potencia y plasticidad al clasificar en segundo lugar de la plataforma de 10 metros.Foto @COM_Mexico

Orozco (320.10) culminó por detrás de Gaby, mientras Alejandra Estudillo, pese a terminar en la sexta posición (311.60) y en zona de clasificación, no avanzó porque el reglamento sólo permite dos atletas por nacionalidad en la lucha por las medallas.

Aun con el sinsabor, Estudillo se fue con el rostro en alto por su sólido debut. El talento que mostró la clavadista de 18 años, otra de las pupilas de Bautista, fue de clase mundial.

La jerarquía de Agúndez, en cambio, estuvo a la altura de una medallista olímpica. Su estatus en las fosa se notó desde que se paró por primera vez en la plataforma. Sus clavados fueron de los más aplaudidos e incluso logró el salto con mayor puntaje (84.15) de la preliminar.

El equipo mexicano viene fuerte y con hambre, con todas las ganas de demostrar todo lo que hemos trabajado, dijo Agúndez.

Orozco, por su parte, fue de menos a más y constató que dará una contienda de poder a poder cuando hoy comience la batalla por las medallas, en una jornada sabatina que repartirá las primeras preseas en un total de nueve deportes.

Aunque la plataforma de 10 metros individual otorga plazas olímpicas, México ya las obtuvo con anterioridad. Sin embargo, en caso de que Agúndez u Orozco se proclamen campeonas le pondrán nombre y apellido a uno de los dos boletos que tiene el país en su poder.

En más actividad, la boxeadora Citlalli Ortiz avanzó a la ronda de dieciseisavos de final, en una jornada marcada por la presencia de Roberto Manos de Piedra Durán como testigo de lujo. En la categoría de los 75 kilogramos, la púgil tricolor, en un combate de tres rounds, se impuso por decisión unánime a la cubana Yakelín Estornell.

Ortiz siempre fue más que su oponente. Desde que se plantó en el ring, la mexicana mostró valentía y su incesante propuesta a la ofensiva. Su siguiente rival se-rá la estadunidense Naomi Graham, en una disciplina que también estará otorgando el pase olímpico.

En beisbol, la selección cubana inició su recorrido en los Juegos con triunfo sobre Colombia (4-3).

La transmisión de las competencias se puede seguir por YouTube, Chile Visión, Claro Sports y la aplicación de Panam Sports.