Capital
Ver día anteriorMartes 17 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con escasa afluencia comenzó la vacunación contra covid e influenza
 
Periódico La Jornada
Martes 17 de octubre de 2023, p. 37

Sin grandes filas, ayer empezó la campaña nacional de vacunación simultánea contra el covid-19 y la influenza estacional en la Ciudad de México dirigida a la población prioritaria, es decir, niños menores de cinco años y adultos mayores, así como personas con comorbilidades.

A su salida del centro de salud T-III en la colonia Portales, Ana María López comentó que sólo había cinco personas más cuando llegó, por lo que el proceso de inmunización fue más rápido de lo que esperaba. En su caso, señaló que sólo se aplicó la vacuna contra la influenza, ya que admitió tener desconfianza hacia el biológico cubano Abdala.

Las autoridades de salud señalaron que se trata de un proceso de vacunación sectorial, por lo que la población objetivo puede acudir a su clínica, ya sea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como a los centros de salud.

Puede haber doble inmunización

Por la mañana, en las unidades médicas se observaron filas de hasta una docena de personas, la mayoría eran adultos mayores. En algunos casos, como el centro de salud de Benjamín Hill, en la colonia Condesa, no se prestó el servicio para la vacunación contra la influenza, pero sí la del covid, con programación para el próximo jueves, de acuerdo con una lista.

Según las autoridades, no hay ninguna contraindicación, por lo que los interesados pueden aplicarse las dos de manera simultánea. En el caso de la influenza, la dosis protege contra las formas graves atribuibles a los cuatro subtipos del virus que circulan: dos del tipo A y dos del B.

El biológico contra el covid-19 es para disminuir el riesgo de desarrollar las formas graves y cuenta con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La semana pasada la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, detalló que para la Ciudad de México se tenía un lote de 2 millones de dosis del biológico Abdala, el cual se ha aplicado como parte del refuerzo para la población mayor a 18 años.

La campaña de vacunación se mantendrá hasta el 31 de marzo de 2024 y se pueden ubicar las unidades médicas en la siguiente página: https://bit.ly/CentrosDeSaludCDMX.