Política
Ver día anteriorLunes 16 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Listo, el perfil genético de siete ejecutados en Guerrero
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 16 de octubre de 2023, p. 11

San Cristóbal de Las Casas, Chis., El secretario técnico de la comisión presidencial para la guerra sucia, Félix Santana Ángeles, informó que luego de los estudios correspondientes, ya se tiene el perfil genético de los restos de siete personas asesinadas entre 1967 y 1971, en el contexto de la persecución en contra del guerrillero Lucio Cabañas, exhumados el pasado 7 de septiembre en la comunidad de Los Espadines, Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.

Hoy sabemos al menos dos cosas: que algunos son familiares entre ellos y hay una mujer, y durante la exhumación se encontraron algunos elementos balísticos dentro de los cuerpos que ya no tienen tejido suave, sino sólo esqueletos, dijo.

Entrevistado en esta ciudad, agregó que con la identificación de los restos se podrán regresar a las familias los cuerpos que están buscando desde hace más de medio siglo.

–¿Esas personas pertenecían a algún grupo guerrillero de la época?

–La información que se tiene es que se trata de la comunidad de Los Espadines, por donde presuntamente habría pasado Lucio Cabañas y éste sería uno de esos actos de represión. El contexto que tenemos es que de alguna manera está relacionado con el movimiento del guerrillero.

–¿Cuándo se darán a conocer los resultados de los estudios forenses?

–Ya tenemos el perfil genético, necesitamos contrastarlo con los de los familiares. Entonces, yo calculo que no pasará de unos 10 días para que podamos conocer a plenitud la identidad de estas personas.

Santana Ángeles explicó que las osamentas estaban en medio de una milpa y su localización fue posible por testimonios e investigaciones. Es un suceso extraordinario.

Afirmó que la fecha de ejecución de una de las personas fue el 19 diciembre de 1967 y otra es el 20 de julio de 1971, ya que son puntos diferentes, son dos fosas clandestinas.

Expuso que los testimonios que tenemos nos dicen que fue el Ejército el responsable, está señalado directamente. En esas acciones de persecución en contra de Lucio Cabañas, cuando éste pasaba por algunas comunidades y la gente le daba apoyo o alimentos, en reprimenda hubo este tipo de sucesos; es decir, el asesinato de sus simpatizantes.