Deportes
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Figuras a seguir en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023
Foto
▲ La brasileña Rebeca Andrade es la nueva sensación sudamericana de la gimnasia, luego de quitarle el oro a la estrella estadunidense Simone Biles en el salto de caballo.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. a11

Santiago. La gimnasta brasileña Rebe-ca Andrade, la velocista dominicana Marileidy Paulino y el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz son algunas de las figuras que animarán los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 entre el 20 de octubre y 5 de noviembre.

Posiblemente la principal estrella es Andrade, la gimnasta brasile-ña más laureada de la historia. Apenas hace unos días derrotó a la legendaria estadunidense Simone Biles en el salto de caballo en el Mundial de Amberes.

La sudamericana de 24 años ganó dos medallas en los Olímpicos de Tokio: oro en salto y plata en el concurso completo individual. Hará su debut en unos Panamericanos. Tiene nueve preseas en campeonatos mundiales, tres doradas.

En la pista de atletismo, la dominicana Paulino, de 26 años, llegará a la capital chilena como campeona del orbe en los 400 metros del pa-sado Mundial de Budapest 2023. La velocista también competirá en los 200, distancia en la que no incursiona con frecuencia.

La corredora ya había sido medalla de plata en el Mundial de Eugene, Oregon, el año pasado, y también conquistó plata en el certamen veraniego de Tokio 2020.

En la justa olímpica japonesa, una mexicana figuró en el podio al ganar su primera presea y ahora lo buscará en un certamen continental en los clavados. Ella es Gabriela Agúndez.

Aunque se trata de una de las clavadistas más talentosas de la nueva camada mexicana, Agúndez no ha ganado ninguna medalla en las competencias continentales, donde su mejor resultado fue el sexto lugar que logró en Lima 2019.

Gabriela conquistó su presea olímpica en sincronizados de 10 metros con Alejandra Orozco, y quedó cuarta en los individuales. En el más reciente Mundial de Natación en Fukuoka se llevó el bronce en los sincronizados combinados mixtos.

Reina del BMX y la primera latinoamericana en conseguir dos oros olímpicos en un deporte individual, Mariana Pajón, fue bicampeona olímpica en Londres 2012 y Río 2016, y atrapó la plata en Tokio 2021.

Con 31 años arriba a Santiago y ambiciona un tercer oro continental tras consagrarse en Guadalajara 2011 y Lima 2019.

El ciclismo de ruta tendrá al ganador de la maglia rosa del Giro de Italia de 2019 y al campeón olímpico en Tokio, el ecuatoriano Richard Carapaz. Pero una serie de problemas de salud y lesiones le han alejado de las principales competencias europeas y ha tenido un año sin resultados exitosos.

A sus 30 años, buscará su primera medalla panamericana. Competirá en pruebas de contrarreloj individual y ruta.

La brasileña Rayssa Leal, considerada un fenómeno del skate, se presentará en el debut de la disciplina con tan sólo 15 años de edad.

La subcampeona olímpica en la modalidad street y monarca de los X-Games por segunda vez, apodada Fadinha (Hadita en español), lide-ra el ranking de World Skate, lo que prácticamente le asegura clasificación para París 2024.