Capital
Ver día anteriorSábado 14 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El comportamiento animal podría verse alterado por el eclipse anular, alerta Sedema
 
Periódico La Jornada
Sábado 14 de octubre de 2023, p. 30

La Secretaría del Medio Ambiente informó que el eclipse anular que ocurrirá este sábado podría generar alteraciones en el comportamiento de algunas especies animales que podrían confundir sus rutinas de día con las de la noche.

La dependencia dejó en claro que el fenómeno astronómico no afecta la salud y bienestar de la fauna silvestre que habita en los centros de conservación de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes.

En un comunicado, precisó que los animales que se desarrollan en su hábitat natural, como aquellos en cautiverio, tienen comportamientos similares. Por ejemplo, que al anochecer las aves busquen resguardo en la copa de los árboles, o que pingüinos, que pasan el día dentro del agua, se refugien en las rocas.

De forma contraria, existen especies nocturnas como linces, lobos, hienas, zorrillos y murciélagos, entre otros, cuya actividad primordial es durante las horas de oscuridad.En el caso de los ejemplares bajo cuidado profesional, como en Chapultepec, se podría dar el caso de que algunos ejemplares pueden confundirse al empezar a oscurecer antes de la hora habitual, por lo que se considerará normal que unos guarden silencio o busquen sus áreas de refugio; otros, iniciarán sus actividades nocturnas, y unos más se comportarán como si fuera un día nublado.

En todos los casos, con el paso de las horas se ajustarán a su comportamiento natural.

Para el caso de los centros de conservación en la ciudad, durante el transcurso del día médicos veterinarios y biólogos platicarán con los visitantes sobre el comportamiento de la fauna silvestre y resolverán dudas sobre los ejemplares.

Las autoridades capitalinas invitaron a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno astronómico con seguridad, atendiendo las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, como el uso de lentes especiales para evitar daños en la vista.