Opinión
Ver día anteriorViernes 13 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Penultimátum

Stein y Picasso: enamoramiento amistoso

E

n la premiada película Medianoche en París (2010), Woody Allen recrea con su acostumbrado humor crítico el ambiente cultural de una ciudad que hace un siglo era una fiesta, según Hemingway, y lo hace a través de un joven guionista de Hollywood aspirante a novelista.

En un viaje al pasado, una noche desfilan en la película Jean Cocteau, Cole Porter y su esposa Linda Lee, Zelda y Scott Fitzgerald, Josephine Baker, Hemingway, el torero Juan Belmonte, Luis Buñuel, Man Ray, Luis Buñuel, Henri Toulouse-Lautrec, Paul Gaugin, Edgar Degas, Picasso y su amante.

El sitio más importante de reunión es la casa de Gertrude Stein (1874-1946), a la que acude con mucha frecuencia Picasso (1881-1973). Ambos tuvieron un trato muy especial. Para recordar el medio siglo de la muerte del pintor, el Museo de Luxemburgo ofrece la exposición Gertrude Stein y Pablo Picasso: La invención del lenguaje, en la que se detalla la relación que hubo entre la escritora, poeta y coleccionista estadunidense que fijó su residencia en París en 1902, y el entonces joven artista español.

A través de esa amistad se recrea un siglo de arte, poesía, música y teatro del que hacen parte grandes figuras, como Henri Matisse, Juan Gris, Marcel Duchamp, Jasper Johns, Andy Warhol, Bruce Nauman, Carl Andre, Joseph Kosuth, Hanne Darboven, Glenn Ligon, John Cage, Bob Wilson, Gary Hill y Philip Glass, entre otros.

En la exposición se muestra cómo dos mentes creativas muy dispares (ella, abiertamente homosexual, y él, un mujeriego) desafiaron las reglas convencionales de la época y marcaron un hito en la historia de la pintura del siglo XX, que cambiaría el curso de sus vidas y el destino del arte moderno.

Migrantes los dos. Pero mientras Picasso llega a París, porque es la capital cultural de la época, Stein lo hace huyendo del puritanismo que priva en el este de Estados Unidos y se instala en una ciudad donde encuentra más libertad.

La influencia entre ambos es difíl de definir. Picasso, de cuna modesta, y Stein, de rica familia judía, hallaron puntos comunes que influyeron en el arte del siglo XX. Fue, según Cécile Debray, responsable del Museo Picasso, un enamoramiento amistoso.