Estados
Ver día anteriorViernes 13 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Señalan indolencia de autoridades

Marchan en Chicomuselo para pedir paz y alertan sobre polarización social
Foto
▲ Miles de habitantes y ejidatarios del municipio serrano de Chicomuselo, Chiapas, salieron a las calles para exigir a las autoridades estatales y federales frenar la violencia en la región.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 13 de octubre de 2023, p. 33

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Al grito de ¡queremos paz!, miles de pobladores del municipio de Chicomuselo, situado en la sierra de Chiapas, marcharon ayer para exigir la intervención del Estado mexicano con el fin de que frene la ola de violencia y genere un proceso de pacificación entre pueblos, ya que día con día se profundiza más la división entre los habitantes.

En un documento, señalaron que “la disputa por el territorio entre cárteles de la droga ha dejado enfrentamientos, desapariciones, reclutamiento forzado, amenazas, asesinatos, extorsiones, despojo de locales comerciales, desalojos y saqueo de recursos minerales por grupos ajenos a nuestro municipio, que pretenden apropiarse e imponerse por la vía de la violencia a toda la población en el territorio de nuestro municipio.

La situación de violencia ha provocado que centenares de compañeros y compañeras, familias enteras, busquen refugio en Estados Unidos y Centroamérica, huyendo de la guerra que estos grupos han protagonizado, provocando la muerte de personas inocentes, ajenas al conflicto.

Hasta ahora, subrayaron, ningún político chiapaneco, diputados, senadores ni otros representantes del Estado mexicano, como la delegación de Gobierno, el cuartel militar, las policías estatal y especializada, la fiscalía y la Guardia Nacional, entre otras, han intervenido para detener los actos de violencia, situación que favorece a los grupos delictivos para que continúen burlándose de todos, porque hasta el momento nadie les pone un alto; a todas horas del día obstaculizan el paso sin que ninguna autoridad intervenga, expusieron.

Despojan a pobladores de medios de subsistencia

La manifestación, la cual estuvo acompañada por un mariachi, comenzó alrededor de las 9 de la mañana en el arco de entrada a la cabecera y se dirigió al parque central. ¡Queremos paz! ¡Queremos paz!; el pueblo callado jamás será escuchado; el pueblo unido jamás será vencido; ¡justicia! y ¡viva Chicomuselo!, corearon los presentes, muchos vestidos de blanco.

Expresaron que este día “nos concentramos de manera pacífica la mayoría del pueblo de Chicomuselo para denunciar a los tres niveles de gobierno que ya estamos cansados de tanta violencia, que queremos vivir en paz entre comunidades y municipios de esta región; nuestra apuesta es por la paz, por el diálogo y para que se ejerza el verdadero estado de derecho.

No podemos trabajar en paz. La clase trabajadora que se resiste aceptar las condiciones de los grupos de la delincuencia es levantada, amenazada y torturada y no se le permite ejercer su trabajo digno y respetuoso, reiteraron.

Aseguraron que decenas de personas del poblado Cuna de Villa o Los Tulipanes siguen desplazados desde hace más de un mes y no tienen un lugar seguro donde vivir.

Asimismo, locatarios del mercado público San Juan fueron despojados de sus puestos; los transportistas concesionados tampoco han podido laborar; tablajeros y abarroteros, entre otros, no han reanudado sus actividades, además de que hay pobladores afectados por el saqueo de minerales sin consentimiento de la población.