Política
Ver día anteriorJueves 12 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Continuará la política de seguridad porque da resultados: Gobernación
 
Periódico La Jornada
Jueves 12 de octubre de 2023, p. 11

Frente a críticas y cuestionamientos de legisladores de oposición, que sostuvieron que México es un Estado fallido y exigieron un cambio en la política de seguridad, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, respondió que no se va modificar y ni siquiera revisar la estrategia de combate al crimen organizado, porque ha dado resultados.

¿Quién cambiaría la estrategia de seguridad, si en cinco años hemos bajado 24 por ciento la incidencia delictiva?, fue la respuesta de la funcionaria al comparecer ante el pleno del Senado para la glosa del quinto Informe de gobierno, donde legisladores de PAN, PRI, PRD, Grupo Plural y ex priístas aseguraron que el narcotráfico domina en la mayor parte del territorio nacional y la violencia está desbordada en amplias regiones.

La panista y virtual candidata presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, y su compañera Kenia López fueron particularmente críticas; la segunda hasta señaló que México es un país ensangrentado, a lo que la titular de Gobernación contestó que tales señalamientos no los comparte ella ni la mayoría de la población.

Expuso que de acuerdo con datos del Inegi, de 2018 a la fecha, la percepción de inseguridad en la población disminuyó de 76.8 a 62.3 por ciento, y aunque el reto fue mayúsculo para el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque los gobiernos anteriores propiciaron la presencia del crimen organizado en sus municipios, e incluso el secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón era parte del narco, hemos logrado ver luz al fondo del túnel.

En los últimos tres años, expuso, se ha reducido la mayoría de los delitos, el homicidio y el secuestro en 17 y 80 por ciento, respectivamente, y en 30 por ciento la tasa de feminicidios.

Por otra parte, rechazó que el Presidente ataque al Poder Judicial. Se trata, explicó, de críticas a decisiones de la Suprema Corte, a jueces y magistrados, que consideramos están totalmente alejadas de cuestiones jurídicas.

A Gálvez, quien sostuvo que Morena ganó en 2018, pero ahora se convirtió en una gran desilusión, y la esperanza ya cambió de manos, le recordó que López Obrador tiene una aprobación de 70 por ciento entre los mexicanos”.