Economía
Ver día anteriorJueves 12 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Advierte el BM que las altas tasas de interés frenan el crecimiento
Foto
▲ La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, asiste a los trabajos de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 12 de octubre de 2023, p. 27

Las tasas de interés pueden seguir altas por más tiempo y ser un problema para algunas economías, no sólo por los riesgos de impago de la deuda; sus efectos se extienden a que los países experimenten menor crecimiento al estar obligados a destinar más capital al pago de deuda, en lugar de fomentar el desarrollo, explicaron el presidente y el economista jefe del Banco Mundial.

Indermit Gill, economista jefe del organismo, expuso que la economía mundial se está debilitando, las tasas de crecimiento se encuentran por debajo del promedio registrado antes de la crisis del coronavirus. Si bien, ninguna economía grande se encuentra en problemas por los choques consecutivos de los años recientes y, sobre todo, el incremento de las tasas de interés, esto no es extensivo a otros países.

Para estimar los efectos de las altas tasas de interés sobre la economía mundial, se podría tomar como referencia la última vez que la Reserva Federal (el banco central de Estados Unidos) aumentó su referencia de esta manera; eso fue en la década de 1970, refirió. Ese ciclo tomó mucho tiempo, no uno o dos años y dejó a 24 economías en la bancarrota, recordó Gill.

Al evocar el precedente del siglo pasado para explicar los riesgos que podría acarrear el nivel que tienen las tasas de interés actualmente, el economista jefe del banco mundial comentó: se podría esperar que los países que no manejen bien sus niveles de deuda, estén en problemas. Deberíamos esperar que algunas economías tengan problemas ahora.

Agregó que si bien hay países que no tienen altos niveles de deuda, sí tienen impactos en el financiamiento al desarrollo con inversión privada y crecen menos, porque el recurso está acaparado por el endeudamiento público.

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, consideró que las tasas de interés seguirán altas durante más tiempo y su efecto en la carga de la deuda obstaculiza el desarrollo.

Banga, quien asiste a las primeras reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial como presidente de este último, busca que el organismo que preside no sólo sea un banco mejor, sino más grande, con más fondos para responder a las crisis climática y de lucha contra la pobreza.

Podríamos alcanzar alrededor de 150 mil millones (de dólares) en capacidad de financiamiento adicional durante esta década, una cifra sustancial, pero que no será suficiente para el tipo de desafíos que enfrenta el mundo, reconoció quien es presidente del Banco Mundial desde el 2 de junio de 2023.