Capital
Ver día anteriorJueves 12 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sacmex invertirá $509 millones para traer más agua a la ciudad

Dará prioridad al mantenimiento de pozos en Lerma

 
Periódico La Jornada
Jueves 12 de octubre de 2023, p. 35

Ante los bajos niveles que presentan las presas del sistema Cutzamala, el gobierno local realizará nuevas obras con una inversión adicional de 509 millones de pesos y extenderá los convenios con las empresas e instituciones para la utilización de sus pozos a fin de mantener el suministro de agua potable.

En conferencia de prensa, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, destacó que la mayor parte del presupuesto, 311 millones de pesos, se destinarán al mantenimiento y reposición de 25 pozos, 16 de ellos ubicados en Lerma, estado de México, y el resto en la capital del país.

Con esas medidas se prevé obtener un caudal adicional de 765 litros por segundo, en beneficio de 19 mil 440 habitantes de seis alcaldías: Tláhuac, Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztapalapa.

Además, el funcionario señaló que se efectúan labores de mantenimiento en los sistemas de alimentación eléctrica para los pozos, con 61.5 millones de pesos; la construcción y rehabilitación de dos plantas potabilizadoras, con 43 millones de pesos; el equipamiento de dos pozos profundos, con 11.5 millones de pesos, y en el bombeo de agua potable en la zona sur de Lerma, al que se destinarán 8.5 millones de pesos en beneficio de 852 mil 480 personas.

Por otra parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, advirtió que las ciudades tendrán que afrontar condiciones climáticas y ambientales sin precedentes que traerán consigo nuevos riesgos, para lo cual la experiencia institucional y colectiva no tiene registro.

En el caso de la capital, los modelos pronostican que la temperatura se va a incrementar poco más de un grado, y en el escenario más pesimista, para 2100, podría aumentar hasta 4.9, mientras la precipitación pluvial disminuiría 7.6 por ciento, afirmó al participar en un foro en la Expo Reforma.

Agregó que los cambios en las condiciones climatológicas incrementarán la ocurrencia de fenómenos extremos como sequía y lluvias intensas, lo que puede aumentar la vulnerabilidad de la población.