Política
Ver día anteriorMiércoles 11 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncia Imanol Ordorika cargada y acarreo en favor de aspirantes a la rectoría
Foto
▲ Imanol Odorika, aspirante a rector de la UNAM para el periodo 2023-2027, ayer, durante la conferencia de prensa en el auditorio Dr. Efrén C. del Pozo, en Ciudad Universitaria.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de octubre de 2023, p. 19

Durante el actual proceso de relevo en la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han ocurrido diversos actos de cargada y acarreo a favor de algunos candidatos, además de obstaculización de espacios para participar en diálogos con la comunidad, denunció Imanol Ordorika, uno de los aspirantes al cargo.

“Hemos constatado que se han impulsado desde las direcciones y coordinaciones, apoyos y promoción a distintas candidaturas, en una medida que se conoce tradicionalmente como ‘cargadas’.

Se convoca a autoridades y, en las mismas reuniones, se solicitan firmas a directoras y directores. Éstos, a su vez, utilizan su autoridad para recabar firmas y apoyos en sus escuelas para algunos de los contendientes, dijo Ordorika.

En conferencia, el titular de la Dirección General de Evaluación Institucional de la UNAM afirmó que, además de lo anterior, se pide a los funcionarios supuestamente involucrados formar comisiones para visitar a la Junta de Gobierno (JG) desde la condición de autoridades para apoyar a determinados aspirantes.

De acuerdo con el sociólogo, un ejemplo de lo anterior sucedió en una reunión organizada por la Coordinación de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) a favor de uno de los candidatos, en el auditorio de Servicios Médicos de la UNAM, donde en camionetas y vehículos del CCH trasladaron a estudiantes y profesores que fueron movidos por autoridades de varios planteles a dar su apoyo a una de las personas que participa en el proceso.

Al preguntarle quiénes serían los responsables de las supuestas cargadas, Ordorika prefirió no mencionar nombres, pero indicó que las entidades desde las cuales se han realizado dichas prácticas son la Coordinación del CCH, la dirección de varias facultades, las coordinaciones de la investigación Científica y de Humanidades y la Secretaría General, en su relación de autoridad frente a las direcciones de escuelas y facultades.

De igual forma, solicitó a la JG que al dar a conocer mañana la lista de candidatos finalistas para la rectoría, tenga la mayor inclusión posible, y resista la tentación de apostar desde un inicio a la inercia y la reticencia al cambio, pues el peligro más grande para la universidad es que todo se mantenga como está.

Aunque el especialista en temas educativos afirmó que aceptaría el anuncio de la Junta de Gobierno en caso de no estar incluido en la lista, también adelantó que eso no quiere decir que nos inmovilicemos. Estamos convencidos de que hay que impulsar un cambio profundo en la universidad, para lo cual constituiría formalmente un movimiento por la reforma universitaria, señaló.