Política
Ver día anteriorMiércoles 11 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Conflicto sin fin
Minuto de silencio en el Congreso por los caídos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 11 de octubre de 2023, p. 8

Sin debate y en fast track, el Senado aprobó ayer un posicionamiento en el que condenó los ataques terroristas cometidos por el grupo Hamas contra el pueblo de Israel y guardó un minuto de silencio en memoria de quienes han fallecido a causa del conflicto en Medio Oriente.

La Cámara de Diputados también guardó un minuto de silencio, pero los grupos parlamentarios no lograron ponerse de acuerdo para emitir un posicionamiento sobre el tema.

En su comunicado, los senadores externaron su rechazo a cualquier acto de violencia, en especial aquellos en los que se ven involucrados indiscriminadamente miembros de la población civil. Manifestaron su solidaridad tanto con el pueblo de Israel y los familiares de las víctimas, como con la población palestina inocente afectada por los ataques.

Hicieron votos para que a la brevedad posible las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas y secuestradas regresen a su vida cotidiana y convocaron a las partes en conflicto a cesar el fuego, permitir el acceso a la ayuda humanitaria y retomar el diálogo para alcanzar una solución integral y definitiva.

En San Lázaro, el PAN acusó a Morena de negarse a condenar los ataques terroristas de Hamas en contra de Israel, mientras el partido mayoritario y sus aliados plantearon que también debe pensarse en el sufrimiento del pueblo palestino.

Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena, pidió a los grupos parlamentarios contenerse y esperar que la Junta de Coordinación Política alcanzara un consenso para emitir un pronunciamiento.

Sin embargo, Mariana Gómez del Campo (PAN) estimó que el partido guinda no ha querido llegar a un acuerdo, porque no quieren condenar ni quieren que se le llame, con todas sus letras, a lo que es un acto terrorista.

Lilia Aguilar (PT) resaltó que los actos terroristas no podrán ser tolerados de ninguna manera, pero hay víctimas en ambos lados, y yo no escucho a ninguno de los diputados del PRI o del PAN reconocer la caída de tantos y tantos palestinos a lo largo del abuso, de violaciones de derechos humanos que ha habido constante y sistemáticamente, por parte, dijo, de grupos en Israel durante muchos años.

La aspirante presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, demandó a su vez que el gobierno de México deje la tibieza y fije una postura contundente, condenando el ataque terrorista de Hamas.

Acompañada por senadores de los tres partidos que integran el bloque, entre ellos los coordinadores parlamentarios del PAN y el PRI, también pidió que las autoridades busquen por todos los medios a su alcance la liberación de los mexicanos secuestrados.

Por la noche, la embajada de Israel en México expresó que aprecia profundamente el hermoso gesto de los miembros del Senado mexicano, que guardaron un minuto de silencio en memoria de las mil víctimas del ataque de Hamas, y agregó un agradecimiento a la diputada Laura Barrera, quien lideró un gesto conmovedor similar en la Cámara de Diputados.