Estados
Ver día anteriorLunes 9 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Surge Max en el pacífico

Suspenden clases BCS, Guerrero y Nayarit por depresión y tormenta
Foto
▲ La playa Icacos, en la zona Dorada de Acapulco, Guerrero, se vació debido a las lluvias ocasionadas por el paso de la depresión tropical número 16-E. Autoridades de protección municipal reportaron daños en al menos 10 viviendas del puerto.Foto Héctor Briseño
 
Periódico La Jornada
Lunes 9 de octubre de 2023, p. 34

Dos meteoros afectan a estados del litoral del océano Pacífico, con lluvias intensas y torrenciales, fuertes vientos y oleaje alto, así como aumento de los niveles de ríos y arroyos, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que llamó a la población a extremar precauciones.

La Secretaría de Educación de Guerrero suspendió las clases de todos los niveles este lunes ante la probabilidad de fuertes lluvias producto de la depresión tropical 16-E, que según pronósticos se convertirá en la tormenta tropical Max.

Similar decisión tomaron las secretarías de Educación de Baja California Sur y Nayarit, debido a los efectos de la tormenta tropical Lidia, que ayer afectó los municipios de Tepic, Bahía de Banderas y Compostela.

Autoridades municipales de Acapulco dieron a conocer que aguaceros relacionados con la depresión tropical 16-E dejaron inundaciones en la unidad habitacional Misión del Mar, en las colonias Navidad y Jardín Mangos; en los fraccionamientos La Ceiba de Llano Largo y Joyas de Brisamar, lo mismo que en la zona de Pie de la Cuesta.

Además, se reportó el deslave de un cerro y la caída de una piedra de aproximadamente un metro de diámetro en una vivienda de la colonia 6 de Enero, mientras en la colonia Libertadores colapsó un muro de contención en el cauce del canal Del Muerto, lo que afectó cinco viviendas.

El SMN dio a conocer que el fenómeno estaba ayer 175 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y 180 al suroeste de Tecpan de Galeana, Guerrero, desplazándose con rumbo nor-noroeste a siete kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 55 y rachas hasta de 75.

Mientras, autoridades de Los Cabos, Baja California Sur, instalaron el consejo municipal de protección civil, en respuesta a las lluvias provocadas por Lidia.

El SMN pronosticó que la depresión tropical 16-E, una vez evolucionada a la tormenta tropical Max, impactaría la tarde o noche del lunes o la madrugada del martes entre los municipios de Zihuatanejo, Acapulco y Tecpan de Galeana.

En videoconferencia, la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, indicó que Max interactuará con el desplazamiento del frente frío 4, ubicado en Veracruz. Previó que ambos sistemas ocasionarán lluvias torrenciales en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; puntuales intensas en Campeche, Colima y Michoacán, así como puntuales fuertes en el centro del país.

Añadió que Max se degradaría a baja presión remanente el martes, en los límites entre Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias torrenciales en esos estados, al igual que en Colima.

Según el SMN, la tormenta tropical Lidia mantiene una trayectoria errática con desplazamiento hacia el sur de las costas de Baja California Sur. El lunes sería un huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson y tomaría dirección hacia Nayarit y Jalisco, por lo que podría impactar en esa región entre martes y miércoles.

Sobre la masa de aire frío asociada al frente frío 4, acotó que provoca evento de norte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en litorales de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Sergio Ocampo, Héctor Briseño, Javier Santos, Irene Sánchez y Raymundo León, corresponsales