Economía
Ver día anteriorDomingo 8 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Listas en 2024 dos plantas de fertilizantes, señala Pemex
 
Periódico La Jornada
Domingo 8 de octubre de 2023, p. 18

En el primer trimestre del próximo año Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá funcionando en su totalidad dos plantas de fertilizantes base urea en Pro Agroindustria, con lo que aumentará la producción de este insumo que se entrega a pequeños productores agrícolas.

A finales de este año la empresa estatal estima que esté reparada la segunda planta de urea en Pro Agroindustria –antes conocida como Agronitrogenados, cuando era subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA)–, donde actualmente sólo está funcionado la primera a 75 por ciento de su capacidad.

A más tardar marzo-abril del próximo año, tendríamos ya las dos plantas de urea al 100 por ciento, señaló Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, a través de un video publicado en la red X, antes Twitter.

En el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, ubicado en Veracruz, Pemex tiene cuatro plantas de amoniaco, la materia prima para producir la urea. Hasta el momento sólo funciona una planta, que produce mil toneladas diarias, pero se estima que en diciembre próximo termine la reparación de una segunda planta y el resto estarán listas en junio del siguiente año, antes de que concluya la actual administración federal.

Mayor cobertura

Con la operación de las cuatro plantas de amoniaco en Cosoleacaque vamos a abaratar costos, recortar tiempos y a ser más eficientes. Antes parecía que el complejo iba a cerrar, pero por el contrario, hay que ponerse a trabajar y lo están haciendo con mucho ánimo, dijo Romero Oropeza en un mensaje en la misma red social.

Datos oficiales indican que entre septiembre de 2022 y junio pasado la producción de amoniaco fue de 166 mil toneladas.

La producción de urea de Pro Agroindustria aumentó entre 2021 y 2022 en 58 mil toneladas, al pasar de 139 mil toneladas a 197 mil toneladas.

En los primeros cuatro años del actual gobierno se han repartido más de 676 mil toneladas a los productores beneficiarios del programa federal de entrega de fertilizantes gratuitos.

El año pasado el programa amplió su cobertura a pequeños campesinos que trabajan la tierra a pequeña escala en Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Entre mayo de 2019 y diciembre de 2022, Pemex ha producido en promedio 61.2 por ciento de los fertilizantes entregados en el territorio nacional.

Además, la producción de Fertinal aumentó entre 2021 y 2022 en 87 mil toneladas, al pasar de 480 mil toneladas a 567 mil toneladas.