Estados
Ver día anteriorViernes 6 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden cuatro municipios de Tamaulipas recursos para perforar pozos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 6 de octubre de 2023, p. 30

Ciudad Victoria, Tamps., Autoridades de los municipios de San Fernando, Burgos, Méndez y Cruillas dieron a conocer que gestionan recursos ante los gobiernos estatal y federal para hacer nuevas perforaciones de pozos profundos, ya que en los últimos cinco años miles de productores han tenido que abandonar la actividad agropecuaria para dar prioridad al abasto de agua para consumo humano.

Eleazar Galván García, presidente municipal de Burgos, refirió que ya solicitó ante las dependencias correspondientes el apoyo económico para rehabilitar norias y líneas de conducción a fin de paliar la creciente necesidad de líquido.

Apuntó que en la cabecera municipal y en algunos poblados las fuentes de abastecimiento se abatieron; los agricultores, dijo, dejaron de sembrar sorgo por la falta de lluvias, lo que ha provocado pérdidas en el sector primario.

Angelina Guerrero Galván, alcaldesa de Cruillas, indicó que los tres pozos de la cabecera dejaron de tener agua, por lo que el ayuntamiento se vio en la necesidad de enviar camiones cisternas para dar servicio a la población.

La edil explicó que ante esta situación pidió a la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del estado que haga una nueva perforación con la finalidad de obtener líquido en un punto conocido como La Lobera.

Atribuyen escasez a operación de gaseras

La munícipe de Méndez, María Cristina Barrera, externó que los cinco pozos que hay en la localidad son insuficientes para cubrir la demandas del recurso y consideró que el escenario es crítico porque ha disminuido el caudal del río Conchos.

A su vez, Maybella Ramírez Saldívar, alcaldesa de San Fernando, señaló que esa ciudad tiene problemas principalmente por cortes del suministro de electricidad, lo que ha provocado daños en los equipos de bombeo.

En estas cuatro demarcaciones del Valle de San Fernando, los habitantes aseguran que muchas fuentes de agua se han secado en las últimas dos décadas, debido en parte a la llegada de compañías extractoras de gas natural a la cuenca de Burgos. Sostienen que por esta causa en algunas áreas se modificaron los mantos acuíferos.