Política
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La resolución del INE viola la libertad de expresión, pero la acataremos, señala AMLO
 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 9

El presidente Andrés Manuel López Obrador desafió al Instituto Nacional Electoral (INE), que ordenó retirar la posdata al inicio de las mañaneras, y ayer no sólo abrió con la usada desde días pasados, sino que incluso hizo una adenda.

La posdata reditada contiene prácticamente lo mismo que la anterior, aunque al final añade: Eres libre, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa, este diálogo circular es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores, y la voz en off es del Presidente.

El agregado al mensaje, que se presenta en las conferencias desde el 25 de septiembre, no se expuso ni en las pantallas del salón Tesorería de Palacio Nacional ni en los canales oficiales de YouTube del gobierno federal y el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, pero sí en el canal en esa plataforma del mandatario, que tiene más de 4.3 millones de suscriptores.

Ya en la mañanera, el jefe del Ejecutivo aludió a la determinación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE: Ya no podemos llamarlos conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios.

Añadió: “¿Y por qué lo de reaccionario? Tiene que ver con el conservadurismo, porque el conservadurismo, como el término lo indica, es conservar, mantener el statu quo, conservar privilegios, fueros (…) En el caso del México actual, el apostar a que sigan las cosas como estaban, es estar a favor de la corrupción, que era lo que imperaba”.

El martes, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió (por una reclamación de la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez) que se retirara la posdata de las mañaneras, al considerar que es de carácter electoral, por lo que puede influir en la ciudadanía durante el proceso de 2024.

El mandatario aseveró que se acatará la decisión, pero acotó que esa instancia del INE ya no quiere que hablemos de la transformación del país, la corrupción, el clasismo, el racismo, entre otros. Vamos a ver cómo le hacemos. Se le va a hacer caso, para que no nos acusen de que estamos incumpliendo con la ley, aun cuando es una afrenta, es una violación flagrante a la libertad de expresión, de manifestación de las ideas. Ahora se convierten en censores, es como el tribunal de la Santa Inquisición: ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no. Es muy interesante la resolución.

–¿Van a seguir transmitiendo la posdata todos los días? –se preguntó.

–Pues sí. No sé si eso también lo quieran quitar –respondió.

–Lo que quieren quitar es la posdata –se le dijo.

–¿Ah, sí? Pues yo lo expongo aquí, va incluido. Nada más que la única cosa es que si son reaccionarios y clasistas y racistas y están en favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa, participando en este diálogo circular.

En su cuenta de X, Beatriz Gutiérrez calificó al INE de gran censurador, (que) no quiere que te informes y formes con la conferencia de prensa del Presidente. Posteó la nueva posdata y preguntó: ¿En qué país vivimos, que la réplica es sólo para los informadores?