Estados
Ver día anteriorJueves 5 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cobro de piso y ayuda forzada

El Maíz sigue imponiendo su ley a habitantes de Comalapa

Denuncian hoteleros inacción del gobierno de Chiapas ante el crimen

 
Periódico La Jornada
Jueves 5 de octubre de 2023, p. 29

A pesar de la presencia de las fuerzas de seguridad federal y estatal en Frontera Comalapa, Chiapas, los integrantes de la agrupación El Maíz, base social del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), siguen obligando a los dueños de pequeños negocios a que paguen derecho de piso y acudan a cuidar las entradas a la cabecera municipal para evitar el ingreso de miembros del cártel de Sinaloa.

Además, parientes de Víctor González Pérez, de 22 años, denunciaron su desaparición. Dijeron que salió de Chicomuselo hacia Frontera Comalapa el primero de octubre y a la fecha desconocen su paradero.

Pobladores señalaron que lo normal ahora es que los dueños de negocios o talleres paguen extorsiones y cuiden día y noche las entradas y salidas de la cabecera pese a la presencia militar.

Comentaron que tras la llegada de las fuerzas de seguridad a la región, hace días, sólo abrieron el paso en la carretera Panamericana, de Comitán a la frontera de Ciudad Cuauhtémoc, mientras a Frontera Comalapa no llegan las furgonetas de transporte colectivo, y hay que transbordar en este último punto.

En Chicomuselo, vecino de Frontera Comalapa, no hay clases en las escuelas y los locatarios del mercado San Juan no han regresado a vender desde el 20 de septiembre, cuando cerraron ante las presiones de El Maíz, que pretende obligarlos a integrarse a sus filas.

En Frontera Comalapa, donde son frecuentes los rumores sobre enfrentamientos, los planteles abrieron parcialmente, pues muchos alumnos y maestros no se presentan. Se sabe que del lunes (pasado) a la fecha sólo 80 por ciento acuden. En algunos centros educativos acordaron esta semana asistir a clases presenciales, pero cuando haya bloqueos, las actividades serán en línea.

Un vecino de Chicomuselo afirmó que el martes llegó a Frontera Comalapa y en un retén colocado por El Maíz le quitaron la película polarizada que tenían los vidrios de su vehículo. Las personas se disculparon y aseguraron que eran obligadas por los criminales.

En Motozintla se suspendieron las actividades de la fiesta en honor a su patrono, San Francisco. Sólo se realizó una procesión por las calles de la ciudad con mucha gente y misas, pero no hubo juegos mecánicos ni puestos de feria.

Lugareños indicaron que de Motozintla a Frontera Comalapa ya hay paso en transporte público, aunque sea transbordando, pues las camionetas bajan su pasaje en el puente de Amatenango de la Frontera para que tomen otra unidad. También se reanudaron las actividades deportivas.

Poco a poco se normaliza la situación, pero los bancos no están trabajando porque existe temor de enfrentamientos o bloqueos carreteros, expresaron.

Prevalece el terror

La Asociación Mexicana de Hoteles de San Cristóbal de Las Casas demandó al gobernador de Chiapas, el morenista Rutilio Escandón, vivir en paz y con seguridad, respetando el estado de derecho.

En un comunicado, expuso: Nos llena de preocupación ver cómo en el estado prevalece el terror y usted sólo nos dice, como es su costumbre, que la entidad es la más segura, en la que sólo habita gente buena.

Preguntó al mandatario: Si no pasa nada, ¿por qué el palacio de gobierno se mantiene acordonado y lleno de seguridad? ¿Por qué cuándo viene a San Cristóbal acordonan tres cuadras a la redonda y no permiten que nadie se le acerque? ¿Por qué el crimen organizado aterroriza al estado y secuestra poblaciones completas?

Alertó que el turismo se está acabando y muchas empresas están en quiebra. Díganos qué vamos a hacer, porque usted, en este tiempo de gobierno, no ha podido solucionar los problemas del estado y su no hacer nada nos ha afectado a todos, a unos por tener que cerrar sus empresas y a otros por quedarse sin empleo. ¿Qué debemos hacer los empresarios? Ya nos cansamos de pedir y de exigir sin respuesta alguna. ¿Por qué usted sigue ignorando la problemática de nuestro estado?