Política
Ver día anteriorMartes 3 de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El mejor homenaje a los caídos en el 68 es ganar en 2024, dice Sheinbaum

En el 12 aniversario del movimiento guinda, pide llevar a cabo el plan C y obtener mayoría calificada en el Congreso

Foto
▲ La virtual candidata estuvo acompañada por la escritora Elena Poniatowska; el director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, y la plana mayor del partido, entre otros.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Martes 3 de octubre de 2023, p. 7

En la celebración del 12 aniversario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de este partido, dijo ayer que el mejor homenaje que se puede hacer a los jóvenes que perdieron la vida en el 68 es ganar en 2024.

Pero no sólo la Presidencia de la República, también se debe llevar a cabo el plan C, es decir, ganar las dos terceras partes de las cámaras de Senadores y Diputados y de los congresos locales para, entre otras cosas, cambiar al Poder Judicial, subrayó.

Tenemos que ir a dar un ejemplo al mundo, de que los jueces y los ministros sean electos por el pueblo, reiteró Sheinbaum en un evento donde abundaron las remembranzas sobre el movimiento estudiantil del 68 y además se guardó un minuto de silencio por los encuestadores morenistas asesinados el fin de semana en Chiapas.

Antes se reunió con diputados federales afines a su ex contendiente Marcelo Ebrard, a quienes recordó que el compromiso de todos los morenistas es trabajar unidos para alcanzar la mayoría calificada que garantice la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación. Entre los legisladores estuvieron Mario Miguel Carrillo, Karla Yuritzi Almazán, Alfredo Porras y Hamlet García Almaguer.

En el festejo por el aniversario, donde estuvo acompañada por el presidente del partido, Mario Delgado, la escritora Elena Poniatowska e integrantes de la dirigencia morenista, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México aludió a la masacre del 2 de octubre y se comprometió a nunca usar la fuerza pública contra el pueblo, a nunca reprimirlo.

Sin la presencia de gobernadores e integrantes del gabinete presidencial y la asistencia de algunos diputados y senadores, dijo ser hija del 68 y ser parte de una generación que vivió ese movimiento y otras luchas subsecuentes que se registraron en el país.

La gran responsabilidad que tiene su generación, la de Paco Ignacio Taibo II, presente en el evento, y las que vienen, expresó, es que no pare la revolución pacífica que inició en 2018.

Por lo demás, estimó que Morena va para rato, pues hay relevo generacional, convicción y fuerza.

En el Museo Interactivo de Economía, Mario Delgado recordó que en 2024, por primera vez, Morena va sin Andrés Manuel López Obrador en la boleta.

La pregunta que surge es qué se va a hacer con el legado que deja. Si esta generación está lista para hacer trascender a las siguientes generaciones o si se va a dividir y a confundir, pensando que la lucha era por cargos y no por causas.

Delgado estimó que es el momento de no sólo decir, de dientes para afuera, que es un honor estar con Obrador. “Es el momento de que lo hagamos realidad, a partir de hacer política con principios y valores, anteponiendo… el interés de este gran proyecto histórico”.

Tras presentar un video en el que se muestra la asamblea constitutiva de la asociación civil Movimiento de Regeneración Nacional el 2 de octubre de 2011, el dirigente partidista hizo un llamado a la organización y la unidad de cara a las próximas elecciones.