Economía
Ver día anteriorDomingo 1º de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Captación del IEPS aumentó seis veces en enero-agosto: SHCP
 
Periódico La Jornada
Domingo 1º de octubre de 2023, p. 16

La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), gravamen relacionado al consumo, fue seis veces mayor en términos reales en enero-agosto respecto a igual periodo del año pasado, debido a una reducción de los estímulos que otorga el gobierno federal a los combustibles automotores, según datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Información de las finanzas públicas muestran que en los primeros ocho meses del año la Federación percibió 284 mil 935 millones de pesos, monto seis veces superior frente a los 44 mil 607 millones de pesos reportados en igual lapso de 2022.

De acuerdo con Hacienda, el comportamiento positivo en los ingresos tributarios relativos a este gravamen se explican por una reducción de los estímulos que el gobierno otorga cada semana a los precios de las gasolinas y el diésel.

En ese sentido, la recaudación del impuesto al consumo de esos combustibles ascendió a 140 mil 998 millones de pesos entre enero y agosto de este año.

Lo anterior marca una diferencia a lo ocurrido en los ingresos tributarios de 2022, cuando la Federación dejó de percibir 84 mil 461 millones de pesos debido a la crisis energética que causó la guerra en Ucrania y que obligó a la actual administración a aumentar los subsidios a los combustibles para vehículos.

Dicha medida fue puesta en práctica por Hacienda con el fin de ayudar a la economía de las familias, pues los combustibles son fundamentales en la movilidad de la población, pero también para el transporte de mercancías, incluidos los alimentos.

Un aumento en el precio de los combustibles puede causar que el nivel inflacionario se acelere, como ocurrió en 2017 cuando la liberalización del costo de la gasolina y diésel repercutió en una mayor inflación. En meses recientes el gobierno federal ha reducido los subsidios al IEPS de combustibles debido a que el precio del petróleo crudo ha observado una disminución.

En los primeros ocho meses del año el precio promedio de la mezcla mexicana, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), se ha ubicado en 67.88 dólares por barril.

El costo promedio reportado por la petrolera estatal en igual periodo del año pasado fue 94.95 dólares.

Sólo en agosto los precios del energético fósil han observado una apreciación. En el octavo mes fue de 76.10 dólares por barril.

En el mismo mes la recaudación del IEPS fue de 43 mil 158 millones de pesos, que contrasta con los 11 mil 514 millones de pesos que la Federación recibió en igual lapso del año pasado como consecuencia de los mayores estímulos que se otorgaron a las gasolinas.

El efecto de reducir este tipo de ayudas también se observó en la percepción de 25 mil 504 millones de pesos en agosto, dato que de igual manera contrasta con los 27 mil 639 millones de pesos que dejó de percibir Hacienda en el mismo lapso de 2022.