Capital
Ver día anteriorDomingo 1º de octubre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En una semana infraccionan a más de 2 mil motociclistas
Foto
▲ Operativo en la avenida Cuauhtémoc, donde suelen invadir el carril del Metrobús y el de las bicicletas.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Domingo 1º de octubre de 2023, p. 30

A casi una semana de la entrada en vigor de las reformas al Reglamento de Tránsito para motociclistas, el Gobierno de la Ciudad de México reportó la aplicación de 2 mil 153 infracciones, principalmente por no utilizar casco, estacionarse en zonas prohibidas y no portar licencias; además, se remitieron mil 662 unidades al corralón.

Las alcaldías que tuvieron la mayor parte de sancionados fueron Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

En un reporte presentado por las autoridades, se informó de un aumento de 54 por ciento en el registro de nuevas placas para motocicletas, con lo que 24 mil 206 unidades se dieron de alta en la Ciudad de México a partir de los descuentos otorgados durante 45 días. En total, suman 609 mil 735 motos con matrícula de la capital.

Además, durante ese periodo se incrementó en 102 por ciento el trámite de licencias de conducir para motociclista, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con las autoridades, los operativos viales van a continuar a fin de disminuir el número de accidentes de tránsito.

Si uno va en una motocicleta y no trae casco, se va al corralón, porque si no continúa exponiéndose al riesgo; si uno va en una motocicleta con un menor de 12 años, se va al corralón, porque si no continúa poniendo el riesgo al menor; si uno va en una motocicleta con tres personas, se va al corralón, porque si no sigue exponiendo al riesgo a todas las personas que viajan en ella, resaltó el secretario de Movilidad Andrés Lajous.

Por otra parte, se informó que la reapertura de la línea 1 del Metro –que será antes de concluir octubre– será de Pantitlán a Isabel la Católica, por lo que Salto del Agua –que también fue intervenida– seguirá cerrada debido a que es necesario un espacio de maniobra para las obras del resto de la línea hacia Observatorio.