Política
Ver día anteriorViernes 29 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Contra el crimen, inteligencia, corazón y ovarios: Xóchitl
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de septiembre de 2023, p. 11

En un encuentro con líderes de la comunidad migrante en Los Ángeles, California, la virtual candidata presidencial de Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, hizo un reconocimiento a los connacionales porque sin sus remesas, por 60 mil millones de dólares, México estaría en el colapso.

Dijo que esa cantidad es el doble de lo que el gobierno asigna en programas sociales y los migrantes lo hacen trabajando y esforzándose por su familia.

Durante el primer día de su gira proselitista por Estados Unidos, Gálvez dialogó ayer con dreamers, empresarios y personalidades del entretenimiento, quienes le manifestaron su preocupación por la inseguridad y la falta de oportunidades en el país.

Al respecto, la senadora del PAN señaló que le encantaría que el país estuviera bien. De verdad que yo no celebro lo que nos está pasando, apuntó al referirse al problema de los desaparecidos y asesinatos que se registran en diversos estados.

Ya basta de que nos digan que todo está bien, ya basta de una política de abrazos y no balazos, cuando los balazos han sido para los ciudadanos. No pretendemos acribillar a ningún delincuente, pero sí que se aplique la ley y que se respete a las personas que trabajan, añadió.

La abanderada de la oposición destacó que su apuesta de fondo es resolver el tema de la inseguridad con tres cosas: inteligencia, corazón y ovarios, porque no hay de otra.

También criticó que a veces en el Senado se asignan consulados como premios de consolación y no por capacidad técnica ni conocimiento del trabajo consular.

Hay gente que no tiene ni el compromiso ni la pasión ni las ganas de servir, pero es como mira, no te pude dar esto, pero te la doy de cónsul, comentó tras resaltar que esto no debería ser, porque hay gente que tiene un verdadero servicio y amor por el servicio público.

Gálvez se pronunció por que se queden en los consulados los recursos que se generan en esas oficinas por los servicios que prestan.

En otra reunión, el académico David Hayes-Bautista, de la Universidad de California en Los Ángeles, entregó a la senadora el Informe del PIB latino de Estados Unidos 2023, donde se señala que los mexicanos fueron quienes mantuvieron funcionando la economía del país del norte durante la pandemia.

Al reunirse con dreamers, la aspirante presidencial pidió al gobierno federal enviar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos por las expresiones antimexicanas que se registraron durante el segundo debate de los contendientes republicanos que buscan llegar a la Casa Blanca. Se debe aclarar que los mexicanos no son delincuentes, sino que aportan a la economía de ese país, puntualizó.