Política
Ver día anteriorMiércoles 27 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Africanos que se dirigen a EU ven en Nicaragua la ruta alterna al peligroso Darién
 
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de septiembre de 2023, p. 17

Tijuana, BC., Migrantes y solicitantes de asilo africanos que se dirigen a Estados Unidos están volando a Nicaragua para evitar el Tapón del Darién, un peligroso istmo selvático que conecta Panamá y Colombia, según algunos entrevistados por Reuters y datos exclusivos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Unos 12 migrantes recién llegados a Tijuana, y a Oaxaca, dijeron haber volado al país centroamericano, donde muchas nacionalidades africanas pueden obtener un visado a bajo precio. La mayoría procedentes de Malí, Angola, Guinea y Senegal, dijeron conocer los peligros de Darién, que sólo se atraviesa a pie.

“Cuando empecé a planear mi viaje pensé: ‘no quiero morir allí’”, dijo un migrante de 32 años oriundo de Malí, quien afirmó, bajo condición de anonimato, que huyó del país debido a la guerra.Quiero vivir seguro, agregó desde un refugio en Tijuana, y aseguró haber pagado a un traficante más de 10 mil dólares.

Sentado frente a una terminal de autobuses de Oaxaca, Souleymane, un senegalés de 29 años, dijo que unos parientes de Nueva York le pagaron el pasaje a Nicaragua. Souleymane señaló que fue exorbitantemente caro, sin dar la cantidad.

Varios entrevistados admitieron que se enteraron de la ruta alternativa a través de redes sociales, de traficantes de personas y de boca a boca. Reuters obtuvo acceso a datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, cuya publicación está prevista para hoy.

Entre las conclusiones la OIM afirma que los migrantes africanos y cubanos eligen cada vez más las rutas aéreas para llegar a los países centroamericanos, evitando la selva del Darién.

Entre enero y julio, unos 4 mil 100 migrantes africanos cruzaron el Darién, un 65 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022.

La OIM también dijo que 19 mil 412 migrantes africanos cruzaron Honduras en los primeros siete meses de 2023, un aumento de 553 por ciento con respecto al mismo período de 2022.

Sólo 524 cubanos fueron reportados en Darién durante ese periodo, en contraste con los 17 mil 157 registrados en Honduras. Los datos sugieren que miles de migrantes africanos y cubanos han optado por la ruta de Nicaragua en los últimos meses.