Política
Ver día anteriorMiércoles 27 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El crimen puede tener base social, pero la gente va a ayudarnos: AMLO
 
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de septiembre de 2023, p. 10

El crimen organizado puede tener base social en Chiapas, en particular en la zona fronteriza, pero la gente va a ayudarnos en todo, están con nosotros, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Interrogado en la mañanera de ayer sobre la situación en las zonas aledañas a Frontera Comalapa, donde la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación ha causado violencia y alarma, el mandatario confió en los pobladores.

Conozco bien allá y conozco a la gente; sé que van a ayudarnos en todo, que están con nosotros. ¡Se los puedo garantizar!

Destacó que en esa región todo (está) normal; la Guardia Nacional ya está en la zona fronteriza de Chiapas y, entre otras labores, apoya en la vigilancia y para que puedan entrar los técnicos a restablecer el servicio de energía eléctrica. Ya se quitaron todos los bloqueos; es lo que tenemos hasta ahora.

–¿No tiene bases sociales el crimen en esa región? –se le preguntó.

–Puede haber, pero no creo que mucha. Es algo parecido a lo que sucedía y sigue sucediendo en la Lacandona, pero ahí ya se aceptó que entre la Guardia Nacional. Hay un programa especial de la Secretaría de Bienestar, porque, a diferencia de la época de los corruptos, que sólo usaban la fuerza bruta, ahora todo es diálogo, conciliación, atender los problemas sociales, a los jóvenes, lo que no se hacía antes.

Así, el Presidente preguntó: “¿Qué hicieron por los jóvenes antes? ¡Nada! Llamarlos ninis de manera despectiva. Eso no se nos debe olvidar. En cinco sexenios anteriores al nuestro, ¡cinco sexenios!, destinaron a los jóvenes 7 mil millones de pesos, en 30 años, antes de que llegáramos. Nosotros, sólo en el programa Jóvenes Construyendo Futuro (hemos invertido) más de 100 mil millones de pesos. Y lo mismo puedo informarles sobre las becas”.

Tras esa explicación, López Obrador destacó que hoy la ciudadanía está con su administración. No es lo mismo; por eso la gente nos apoya, porque ¿cuándo voltearon a ver al pueblo?