Política
Ver día anteriorMartes 26 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Anuncia AMLO segundo viaje en el convoy

Lleva 82% de avance el tramo 1 del Tren Maya
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de septiembre de 2023, p. 15

El tramo 1 del Tren Maya, que correrá 226 kilómetros de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, tiene un avance de 82 por ciento en su construcción. A unos meses de su inauguración, en este trazo se han concluido 155 kilómetros de vía, informó el director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Lozano Águila indicó que dicho tramo conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Para ello, a partir del próximo año se construirán dos instalaciones ligadas al sistema de carga del tren: una terminal de intercambio en Palenque, que permitirá la conexión, y un patio de operaciones en Escárcega, para propiciar el transporte de granos perecederos, combustibles, cemento, acero, e inclusive vehículos y otras mercancías.

Indicó que las obras en este segmento constructivo han generado más de 21 mil empleos y, una vez que entre en operación beneficiará a más de 397 mil personas de los tres estados en los que pasará. En este tramo se han terminado la mayoría de las 600 obras de infraestructura, como los 12 puentes planeados, 386 de 387 drenajes transversales y 174 de los 204 pasos peatonales, vehiculares y de fauna proyectados.

Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, constructora en este tramo, detalló que se han concluido 4.8 de poco más de 5 kilómetros de viaducto, así como 522 cruces inferiores y 58 superiores.

Destacó que la estructura de ingeniería más relevante del Tramo 1 es el puente Boca del Cerro, que se elevará sobre el río Usumacinta, junto con el puente vehicular considerado patrimonio cultural. La obra, dijo, cuida y respeta la arquitectura y tradición del puente original.

Por su parte, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, afirmó que continúa la fabricación de los trenes en las distintas etapas de manufactura y que las primeras 10 unidades se encuentran en el ensamble de cajas, mientras siguen las pruebas dinámicas al tren uno, que corrió ya a más de 85 kilómetros por hora en vía, y al tren dos, que se encuentra en pruebas estáticas.

Por su parte, el presidente López Obrador adelantó que en 15 días hará una prueba de supervisión abordo del tren de Cancún a Escárcega. Ésta será la segunda ocasión que el mandatario se sube al convoy de su obra insignia.