Política
Ver día anteriorMartes 26 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Define la Corte las dos ternas de magistrados para cubrir vacantes del TEPJF
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de septiembre de 2023, p. 12

El pleno de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designó a las dos ternas que enviará al Senado para que se elija a los nuevos integrantes de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes participarán en la calificación de la próxima elección presidencial. Entre los candidatos predominan magistrados de salas regionales y especializadas del propio tribunal.

Las seleccionadas para la terna integrada por mujeres son: Marcela Elena Fernández Domínguez, magistrada en la sala regional Toluca; Gabriela Villafuerte Coello, quien comenzó su carrera en el Poder Judicial de la Federación (PJF) en 1989 y fue magistrada de sala regional especializada, y Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la sala regional Monterrey, con 24 años de trayectoria judicial.

La terna masculina está compuesta por Rubén Jesús Lara Patrón, con carrera judicial de 15 años y actual presidente de una sala regional especializada; Francisco Javier Sandoval López, magistrado en el 15 tribunal colegiado en materia civil del primer circuito, único aspirante externo al TEPJF, y Armando Ismael Maitret Hernández, ex presidente de la sala regional Ciudad de México y 20 años de trayectoria en el PJF.

Ante el pleno de ministros, varios de los candidatos coincidieron en abordar el tema de las redes sociales, las noticias falsas y su influencia en los comicios.

Lara Patrón, por ejemplo, dijo que en Europa existe una ley de servicios digitales que regula las redes sociales.

Maitret Hernández apuntó: me preocupa la influencia que puede tener en las elecciones la difusión masiva de noticias falsas, particularmente, en Internet y en las redes sociales, y a partir de una falsa apreciación de la realidad se podrían provocar impactos en las elecciones.

Valle Aguilasocho afirmó: La política debe ser evaluada, las redes sociales son un espacio en que esto ocurre, la ciudadanía debe evaluar a sus candidatos.