Política
Ver día anteriorMartes 26 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reubican oficina de la Comar en Tapachula para ampliar atención

En el nuevo espacio temporal recibirá a 2 mil 500 solicitantes de refugio al día

Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Martes 26 de septiembre de 2023, p. 10

Tapachula, Chis., La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reubicó una de sus tres oficinas en Tapachula, ante la saturación de miles de solicitantes que a diario buscan iniciar trámites migratorios, y con la intención de agilizar los registros.

Un funcionario de la Comar informó a migrantes que llegaron a la ciudad que la atención ofrecida en la oficina del organismo aledaña al mercado Laureles, en el oriente de la ciudad, se brindará a partir de ayer en el parque ecológico Los Cerritos, en el sur de la localidad, que cuenta con espacios amplios para evitar aglomeraciones que deriven en hechos violentos, como la incursión de extranjeros en las instalaciones de la Comar sucedida el lunes de la semana pasada.

La medida causó inconformidad y desconcierto entre indocumentados que se concentraron desde el pasado fin de semana en Laureles, esperando ser los primeros en ser atendidos ayer.

En la nueva sede se aglomeraron este lunes más de 5 mil extranjeros procedentes de Cuba, Venezuela, Haití, Ecuador y de otras nacionalidades, por lo que las autoridades habilitaron vallas metálicas y dispusieron de elementos de la Guardia Nacional y policías estatales para garantizar el orden.

La Comar atendía diariamente en el oriente de Tapachula a unas 2 mil personas, y en el nuevo espacio temporal podrá realizar trámites para casi 2 mil 500, explicó Daladier Anzueto, jefe de la oficina de la comisión en Chiapas.

Anzueto apuntó que más de 80 por ciento de los solicitantes abandonan sus trámites, lo que consideró resultado de que muchos migrantes creen que el documento de la Comar les permite transitar por México, pero no es así, pues los papeles que se les entregan son sólo el inicio de sus registros, a los cuales deben dar continuidad.

Hasta agosto anterior, la Comar había tramitado más de 53 mil solicitudes en sus oficinas de Tapachula, más de la mitad de las 100 mil peticiones realizadas en todo el país.