Política
Ver día anteriorLunes 25 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Deuda de 16 billones de pesos, presión para el próximo gobierno, critica oposición

El presupuesto para infraestructura carretera descendió casi a la mitad, advierten

 
Periódico La Jornada
Lunes 25 de septiembre de 2023, p. 15

Las bancadas de PRI y PAN en la Cámara de Diputados insistieron en sus críticas al déficit fiscal planteado por el Ejecutivo para 2024 y consideraron que el total de la deuda, que llegará a casi 16 billones de pesos, representará una presión para el próximo gobierno.

Mientras la fracción tricolor resaltó que, a pesar del incremento de la deuda y del gasto público, los recursos para inversión pública en infraestructura se reducen, el blanquiazul indicó que la deuda será la más elevada en décadas, en un año complicado por las elecciones.

El coordinador priísta, Rubén Moreira, consideró preocupante que para el próximo año baje el presupuesto en infraestructura carretera, apoyos para el campo y las transferencias a estados y municipios crezcan de manera marginal.

Respecto de la deuda, expresó que el monto solicitado a contratar para 2024 será equivalente a 5 por ciento del producto interno bruto, que no se observaba desde 1988 y será una herencia insostenible para los mexicanos en un futuro.

Mientras en 2018 el monto para infraestructura carretera fue de 47 mil 900 millones de pesos, para 2024 será de 20 mil millones de pesos menos, lo que afectará a 25 estados que no contarán con recursos para rehabilitación y mantenimiento de obras y caminos, indicó.

A su vez, el coordinador panista Jorge Romero señaló que con la propuesta de paquete económico, la diferencia entre ingresos fiscales y previsiones de gasto será de casi 2 billones de pesos.

La propuesta plantea serios riesgos para la calificación crediticia del país. Se trata de la más elevada en décadas y es demasiada casualidad que se presente en un año electoral. Esperamos que no sea una estrategia gubernamental para pretender incidir en la intención de los votantes a costa de las siguientes generaciones, sostuvo.

La composición del paquete económico rompe la promesa de no endeudar más al país, afirmó.