Opinión
Ver día anteriorLunes 25 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Reporte económico

Oferta y demanda total (primer semestre 2023)

Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
L

a macrocuenta totalizadora de la economía oferta y demanda total, al primer semestre modifica sustancialmente los resultados de años anteriores por el cambio de año base estadístico de 2013 a 2018. Para 2023, ambas cuentas totalizaron 43.022 billones de pesos (anualizados) en el semestre y un buen crecimiento real de 5.0% (Gráfico 1). De la oferta ya hemos analizado el crecimiento de 3.7% que registra el PIB (la oferta interna) en el semestre, aunque las importaciones de bienes y servicios (la oferta externa) crecen 8.0%, más del doble.

De la demanda, el Consumo total muestra una relativa desaceleración desde el 6.5% de 2021 y el 6.4 de 2022 al 4.2 de este año. El consumo privado (86.2% del total) crece 4.6%, y el consumo de gobierno (el 13.8%) crece 1.5% (Gráfico 2). Del consumo privado, el correspondiente a bienes y servicios nacionales sólo crece 2.3%, mientras que el de importados crece 17.8%.

A pesos constantes (sin inflación) de 2018 se observa claramente la consistente recuperación del consumo (Gráfico 3).

La Inversión fija da la sorpresa al totalizar 7.528 billones y crecer 18.2%. Del total, la inversión privada sumó 6.666 b y creció 18.5%, y la pública sumó 862 mil millones y creció 15.6% (Gráfico 1).

Por destino, la inversión en Construcción por fin crece fuertemente al 17.9%, impulsada por la No residencial (infraestructura, oficinas, almacenes,...) que creció 38.3%, ya que la Residencial cayó -1.9% (Gráfico 4). El otro destino de la inversión: Maquinaria y Equipo para la producción creció de forma relevante en 18.5% (bienes nacionales 12.3% y bienes importados 22.7%).

A precios constantes, se aprecia (Gráfico 5) la también consistente recuperación de la inversión fija, base del crecimiento futuro del país. Sin embargo, representar el 24.3% del PIB es positivo pero aun lejano del 30-33% requerido como mínimo3% son permanentes y 13.7% eventuales.

UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV Ciudad de México Tel 55 5135 6765 [email protected]

www.vectoreconomico.com.mx