Economía
Ver día anteriorLunes 25 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crece 12.8% crédito automotriz: CNBV
 
Periódico La Jornada
Lunes 25 de septiembre de 2023, p. 27

Entre enero y julio, el saldo de la cartera de crédito de los préstamos automotrices que otorga la banca sumó 177 mil 507 millones de pesos, un incremento de 17.6 por ciento en términos nominales y de 12.8 por ciento en términos reales, respecto a los 150 mil 888 millones reportados en el mismo periodo de 2022, demuestran cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Se trata del segmento de los financiamientos destinados al consumo de las personas que tuvo el segundo mejor dinamismo en el periodo de referencia, y que es superado sólo por el crecimiento que han tenido las tarjetas de crédito, un instrumento financiero que han utilizado las familias como medio de fondeo ante las presiones inflacionarias.

Los financiamientos de consumo son todos aquellos que la banca otorga por medio de tarjetas, préstamos personales, de nómina o para la adquisición de bienes inmuebles de las familias. Es el segundo subsegmento de mayor relevancia dentro del portafolio total de crédito de la banca, por debajo de las empresas y por encima de la vivienda.

La cartera de financiamiento de las tarjetas de crédito tuvo un crecimiento en términos reales de 18.7 por ciento en el periodo de referencia; el portafolio de préstamos de nómina aumentó 11.2 por ciento; el de los financiamientos personales 8.6 por ciento, y la cartera de los créditos para la adquisición de bienes inmuebles incrementó 5.6 por ciento.

Incluso, el crecimiento del portafolio de los créditos automotrices es mayor al que tuvo el portafolio total de crédito de la banca, que entre enero y julio incrementó 5.2 por ciento en términos reales.

El índice de morosidad en los financiamientos se situó en 1.19 por ciento, que resulta el equivalente a unos 2 mil 112 millones de pesos, y comparado con 1.69 por ciento reportado entre enero y julio de 2022, disminuyó 0.5 puntos porcentuales.

El buen dinamismo de los préstamos automotrices coincide con el incremento en las ventas de automóviles en el país, que según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, entre enero y julio aumentaron 23.6 por ciento.

Las cifras de la CNBV también demuestran que BBVA, Santander, Banorte, Scotiabank y HSBC son las instituciones que concentran 83 por ciento de la cartera de financiamiento de este tipo de créditos.

El banco con mayor participación es BBVA, cuyo portafolio de crédito asciende a 48 mil 352 millones de pesos; le sigue Banorte, 38 mil 184 millones; Santander, 29 mil 729 millones; Scotiabank, 17 mil 570 millones, y HSBC, 12 mil 993 millones.