Economía
Ver día anteriorLunes 25 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se frena la llegada de turistas al país
 
Periódico La Jornada
Lunes 25 de septiembre de 2023, p. 26

Las vacaciones de verano de este año no dieron el impulso suficiente al sector turístico para recuperar la cantidad de viajeros internacionales que llegaron a México en el periodo previo a la pandemia, demuestran cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo con la dependencia, entre enero y julio arribaron al país 43 millones 400 mil viajeros internacionales, cifra 17.8 por ciento superior respecto a los 36 millones 800 mil reportados en el mismo lapso del año pasado.

Sin embargo, al compararse con los 56 millones 500 mil viajeros internacionales que llegaron en 2019, hay un rezago de 23 por ciento.

Según las cifras de la Sectur, 24 millones 100 mil turistas llegaron al país en los primeros siete meses del año, lo que supone un alza de 11 por ciento respecto a los 21 millones 700 mil que arribaron el año previo, pero prevalece un rezago de 8 por ciento respecto a los 26 millones 200 mil que visitaron el territorio nacional entre enero y julio de 2019.

Lo anterior fue dado a conocer por medio de los Resultados de la Actividad Turística (RAT), documento emitido mensualmente por la dependencia federal que expone la situación actual del sector.

Los resultados al cierre de julio también confirman lo anticipado por analistas del sector, en el sentido que hay una desaceleración de la llegada de turistas como resultado de la reapertura total de diversos destinos mundiales tras la pandemia, lo cual coloca a México en situación vulnerable. Aunque hay un menor arribo de extranjeros respecto a 2019, el año previo a la pandemia, las cifras de la Sectur señalan que el monto de divisas que ingresan al país y el gasto que hacen los visitantes internacionales es mayor.

Según las cifras de la dependencia, entre enero y julio de este año, el ingreso de divisas por visitantes internacionales sumó 18 mil 225 millones de dólares, lo que supone un aumento de 10.6 por ciento respecto a lo reportado en el mismo lapso del año previo, y de 19.8 por ciento contra 2019.

A su vez, el gasto promedio que efectuaron los turistas extranjeros en territorio nacional en los primeros siete meses del año fue de mil 151 dólares, un alza de 1.8 por ciento si se compara con los mil 131 dólares reportados en el mismo lapso de 2022, y de 13.1 por ciento en relación con los mil 17 dólares de 2019.

El informe de la Sectur también indica que los destinos de sol y playa y las grandes ciudades del país fueron los más visitados por turistas internacionales en los primeros siete meses del año.

Al aeropuerto que más arribaron viajeros fue el de Cancún, Quintana Roo, con 6 millones 185 mil 355; le siguen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con 2 millones 506 mil 522; Los Cabos, Baja California Sur, con un millón 458 mil 895; Puerto Vallarta, Jalisco, con un millón 159 mil 625, y Guadalajara, Jalisco, con 789 mil 422 viajeros.