Opinión
Ver día anteriorViernes 22 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Penultimátum

Fotógrafo muxe expone en París

L

a existencia de los muxes en el pueblo indígena zapoteco del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, data de tiempos remotos. Andrés Henestrosa contaba el asombro que causó saber de ellos al fotógrafo francés Henry Cartier Breson y al cineasta ruso Sergei Eisenstein, cuando visitaron el Istmo hace casi un siglo. En México predominaba una sociedad patriarcal, machista, intolerante. Hoy lo es un poco menos gracias al progreso social y a leyes que protegen las preferencias sexuales y los derechos humanos.

El muxe nace hombre pero adopta libremente su identidad de mujer. Así lo aceptan en el seno familiar y en la comunidad. Se les reconoce como un tercer sexo; se les respeta como parte integral de una cultura en la que predominan la feminidad y la fertilidad. Sus fiestas son alegres y de gran colorido gracias a los hermosos trajes y el maquillaje que lucen en ellas.

Existen dos tipos de muxes: las gunaa, que nacieron como hombres pero que se identifican con la mujer, sienten atracción por hombres y asumen papeles femeninos en la sociedad, y los nguiiu, que nacieron como hombres y sienten atracción por otros hombres. En ambos casos desempeñan un papel social y económico especialmente en Juchitán y pueblos vecinos por su espléndido trabajo en el bordado y tejido de finos huipiles, la artesanía y la elaboración de adornos, por ejemplo. Fotógrafos y documentalistas de varios países se han acercado a la vida de este tercer sexo.

Desde ayer visita París por primera vez un fotógrafo muxe: Nelson Morales (1982), para mostrar en el corazón del Barrio Latino, en la galería LO.DO, dirigida por Loredana Dall’Amico, 19 obras del trabajo que ha realizado durante más de 10 años.

Graduado en ciencias de la comunicación, Morales aborda temas de diversidad sexual, la exploración del cuerpo y la identidad en distintas culturas y, de forma destacada, la muxe. En su foto-libro Musas muxe, publicado por Inframundo, lo hace en detalle.

Multipremiado en México y en el exterior, su obra ha sido elogiada en The New York Times, The British Journal of Photography, Vice, Foam Museum, Aperture Magazine, Musée Magazine, Vogue y The Guardian. Además ha expuesto de forma individual y colectiva en museos de México y otros países.

La galería LO.DO acierta en ofrecer en la capital del arte un acercamiento visual al desconocido pero importante mundo muxe, a través de uno de sus integrantes y fotógrafo estrella.