Política
Ver día anteriorJueves 21 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Juez frena por tiempo indefinido la entrega de El Viceroy a EU
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de septiembre de 2023, p. 13

Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, quien fuera líder del cártel de Juárez, obtuvo una suspensión definitiva de un juez federal, que frena por tiempo indefinido su extradición a Estados Unidos.

Sin embargo, las autoridades federales pueden impugnar el fallo para que un tribunal colegiado resuelva si confirma, modifica o revoca la sentencia de primera instancia.

El hermano del fallecido narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, promovió el recurso de amparo el pasado 7 de septiembre, donde reclamó la resolución del 27 de julio, por la que se concede al gobierno de Estados Unidos su extradición para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito Oeste de Texas, así como su ejecución.

Julio Veredín Sena Velázquez, juez séptimo de distrito de amparo en materia penal, fue quien otorgó la medida cautelar al capo para evitar la entrega al vecino país del norte.

En octubre del año pasado, El Viceroy recibió una nueva sentencia de 20 años de prisión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

El señor de los cielos, fundador de dicha organización criminal, murió en 1997, cuando se sometió a una cirugía plástica para cambiar su fisonomía y así evadir su captura. Con El Viceroy al frente, el cártel de Juárez sentó bases de operaciones en Valle de Juárez, Guadalupe y Distrito Bravo, Chihuahua, para contrabandear droga y así abastecer al mercado de Estados Unidos.

Por esta razón, el gobierno estadunidense lo colocó en la lista de los más buscados y ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, mientras la entonces Procuraduría General de la República también ofertó 30 millones de pesos para aprehenderlo.

Vicente Carrillo fue capturado en octubre de 2014, en un operativo de fuerzas federales en el que no se efectuó un solo disparo, en Torreón, Coahuila, y quedó sujeto a prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social 2 Occidente, en Puente Grande, Jalisco.

El narcotraficante ya había recibido una sentencia de 28 años de prisión por otro delito similar, en septiembre de 2021, pero enfrenta otros procesos penales.