Mundo
Ver día anteriorJueves 21 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno británico aplaza compromisos contra el calentamiento global

Ecologistas, opositores y varios sectores de la industria enfurecen

 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de septiembre de 2023, p. 26

Londres. El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ayer el aplazamiento de algunos de los compromisos climáticos de su país con el argumento de que se debe combatir el calentamiento global sin penalizar a los trabajadores y a los consumidores. Por lo tanto, se retrasó hasta 2035 la prohibición de venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel, que debía entrar en vigor en 2030.

El anuncio enfureció a los grupos ecologistas, a la oposición y a grandes sectores de la industria británica, pero fue bien recibida por miembros del gobernante Partido Conservador, opuestos a eliminar el consumo de combustibles fósiles.

Sunak aplazó la fecha que se había fijado para prohibir la venta de automóviles nuevos de gasolina y diésel, así como la prohibición de calentadores domésticos de gas de 2030 a 2035. Además, eliminó la obligación a los dueños de inmuebles a hacer que sus propiedades sean más eficientes en materia energética.

Aseveró que mantiene su promesa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050, pero con un enfoque más pragmático, proporcionado y realista, y anunció que para lograr este objetivo el gobierno construirá más parques eólicos y reactores nucleares, invertirá en tecnologías verdes e introducirá nuevas medidas para proteger a la naturaleza.

El premier señaló que Reino Unido está muy por delante de cualquier otro país del mundo en la transformación hacia una economía verde, pero advirtió: si seguimos por este camino, corremos el riesgo de perder a los británicos, y la reacción resultante no sería sólo contra políticas concretas, sino contra la misión en general.

La emisión de gases de invernadero de Reino Unido cayó a 46 desde 1990, principalmente por la eliminación del carbón para generar electricidad.