Economía
Ver día anteriorMiércoles 20 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reservas internacionales tienen segundo mejor nivel del año
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de septiembre de 2023, p. 25

Las reservas internacionales registraron un incremento de 258 millones de dólares, para ubicar-se en 204 mil 179 millones de dólares, la segunda cifra más alta en lo que va del año, reveló información oficial.

En el transcurso de 2023 las reservas internacionales con las que cuenta el país llevan un crecimiento acumulado de 5 mil 84 millones de dólares, pues en 2022 cerraron con 199 mil 94 millo-nes de dólares, señalan datos del Banco de México (BdeM). La variación semanal fue resultado principalmente del cambio en la valuación de sus activos internacionales, explicó el banco central en su comunicado semanal.

La cifra más alta del año en este indicador se alcanzó hace un par de semanas, cuando el monto se ubicó en 204 mil 247 millones de dólares. Esta cifra también es la tercera más alta desde que existen registros, es decir, 1999.

Las reservas internacionales son inversiones del BdeM en moneda extranjera, cuya principal característica es su alta liquidez; es decir, la facilidad de ser usadas para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de México.

En general funcionan como un indicador de que una economía es capaz de cumplir con sus compromisos en moneda extranjera, lo que ofrece certidumbre a sus acreedores y ayuda a que el país tenga acceso a recursos en mejores condiciones.

Las reservas internacionales aún están por debajo del máximo histórico, que data de la semana del 3 septiembre de 2021, cuando llegaron a 205 mil 559 millones de dólares y del segundo monto más alto que se dio una semana antes y que fue de 205 mil 391 millones de dólares.

Cabe apuntar que la Comisión de Cambios es la única facultada para decidir sobre la utilización, y su principal objetivo es contribuir a la estabilidad de precios cuando hay una disminución de los flujos comerciales o de capital de la balanza de pagos por desequilibrios macroeconómicos o financieros, ya sea internos o externos.