Política
Ver día anteriorMartes 19 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante la ONU, Bárcena ensalza los programas del gobierno federal
Foto
▲ La canciller habló ante la Asamblea General de la ONU, donde destacó sobre todo Sembrando Vida.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de septiembre de 2023, p. 14

México ha avanzado en los objetivos de desarrollo sostenible gracias a programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, afirmó ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

La funcionaria recalcó la necesidad de mantener vigentes esas expectativas como parte de las metas contenidas en la Agenda 2023. Expuso que en nuestro país se encuentran entre los principales esfuerzos del gobierno para cumplir con estos objetivos los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que han ayudado a que México tenga un índice de cumplimiento de 69.7 por ciento en el reporte de la ONU de este año.

El programa Sembrando Vida, con una inversión de mil 600 millones de dólares, representa el esfuerzo de reforestación productiva más grande del mundo. Tiene como objetivo contribuir al bienestar de medio millón de sembradores y sembradoras a través del impulso de la autosuficiencia alimentaria, atendemos la pobreza rural y la degradación ambiental, sostuvo la canciller.

Agregó que Jóvenes Construyendo el Futuro alcanzó ya una inversión superior a los 5 mil millones de dólares y ha atendido a más de 2 millones 600 mil personas.

Ratificamos el compromiso para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. En un mes convocaremos a la convención nacional sobre la Agenda 2030 por parte de la Secretaría de Economía, seguiremos movilizando recursos domésticos, pero hacemos un llamado para incrementar el financiamiento y las inversiones y alinear la arquitectura financiera internacional para aliviar la deuda, emitir derechos especiales de giro, especialmente para el sur global y, sobre todo, a países de ingreso medio y los pequeños estados insulares.