Política
Ver día anteriorMartes 19 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Seis mujeres y seis hombres

Selecciona Corte a 12 candidatos a magistrados del Tribunal Electoral

Comparecerán el lunes ante el pleno de ministros para formar dos ternas

 
Periódico La Jornada
Martes 19 de septiembre de 2023, p. 10

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió por voto secreto a 12 candidatos, de entre quienes saldrán las ternas que enviará al Senado para que se designe a los dos nuevos magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que participarán en la calificación de la próxima elección presidencial.

Las candidatas mujeres son Dora Alicia Martínez Valero, quien fue diputada federal del PAN y es directora general de Asuntos Electorales de Televisa, donde trabaja junto con Javier Tejado Dondé, vicepresidente de esa empresa, litigando las multas por violaciones a la regulación electoral.

Marcela Fernández Domínguez, magistrada en la sala regional Toluca del TEPJF; Claudia Valle Aguilasocho, magistrada de la sala regional Monterrey; Gabriela Villafuerte Coello, ex magistrada en la sala regional especializada del Tribunal Electoral, a quien se ha señalado por votar frecuentemente a favor de los concesionarios de televisión.

También están Blanca Eladia Hernández Rojas, presidenta del Tribunal Electoral de Tamaulipas, cercana al ex gobernador de esa entidad Francisco García Cabeza de Vaca y al actual presidente el TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; y Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada en la sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y esposa del ex procurador general de la República Rafael Macedo de la Concha, a quien algunos consideran cercana a Morena.

Los candidatos hombres son Rubén Jesús Lara Patrón, actual presidente de la sala especializada del Tribunal Electoral, quien colaboró con el ministro de la SCJN Luis María Aguilar Morales; Francisco Javier Sandoval López, magistrado en el decimoquinto tribunal colegiado en materia civil del primer circuito; Armando Ismael Maitret Hernández, magistrado en el decimosexto tribunal colegiado en materia del trabajo del primer circuito y ex presidente de la sala regional Ciudad de México del TEPJF, a quien se identifica como un hombre de izquierda favorable a Morena; Enrique Figueroa Ávila, ex presidente de la sala regional Xalapa y cercano a la ex presidenta del Tribunal Electoral María del Carmen Alanís, donde fue muy proclive a los intereses priístas.

Finalmente, Enrique Sumuano Cancino, actual contralor interno del TEPJF, y Juan Carlos Silva Adaya, magistrado en la sala regional Toluca del Tribunal Electoral, también cercano al magistrado presidente Reyes Rodríguez.

Participación en debates relevantes

Algunos de los seleccionados ya han participado en debates relevantes en salas regionales o especializadas del propio TEPJF, por ejemplo, Gabriela Villafuerte se ha mostrado enérgica sobre temas de género y estuvo en la posición de no declarar actos anticipados de campaña, al considerar que no había llamados explícitos al voto o que estábamos muy lejos del inicio del proceso electoral 2023-2024.

Por el contrario, Lara Patrón ha defendido como magistrada que se debe considerar que sí hay actos anticipados de campaña en los recorridos que han hecho los diferentes aspirantes a la candidatura presidencial.

El próximo lunes estos 12 seleccionados deberán comparecer ante el pleno de ministros, donde harán una breve disertación sobre un tema de derecho electoral, responderán a preguntas de los togados y, de acuerdo con su desempeño, ese mismo día se votará para decidir quiénes integrarán las dos ternas.