Economía
Ver día anteriorMartes 19 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En seis meses la demanda en el país se expandió casi 5%
 
Periódico La Jornada
Martes 19 de septiembre de 2023, p. 24

Propiciada por la formación bruta de capital fijo y las importaciones de bienes y servicios, la demanda agregada en México se expandió 4.9 por ciento en el primer semestre de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Según el reporte Indicadores trimestrales de la oferta y demanda y del ahorro bruto del segundo trimestre de 2023, los requerimientos destacaron por el alza en la inversión de 17.9 por ciento semestral, y por el crecimiento del consumo privado, pues avanzó 4.5 por ciento en seis meses.

El consumo de gobierno creció 1.4 por ciento en el primer semestre; mientras las exportaciones cayeron 3.2 por ciento en el periodo enero-junio del presente año respecto al mismo periodo de 2022.

Por el lado de la oferta, integrada por el producto interno bruto (PIB), que creció 3.6 por ciento en la primera mitad del año en contraste al mismo periodo de 2022, y las importaciones de bienes y servicios, que avanzaron 7.9 por ciento en enero-junio de 2023, luego del repunte de 8.8 por ciento del primer semestre de 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la oferta y demanda agregada del segundo trimestre de 2023 aumentó 1.3 por ciento respecto al trimestre previo, cuando registró un avance de 1.5 por ciento.

La oferta, integrada por el producto interno bruto (PIB), que creció 0.8 por ciento trimestral en el periodo de referencia, ligando siete trimestres de alzas, y las importaciones de bienes y servicios, que avanzaron 2.2 por ciento en abril-junio de 2023, luego del repunte de 3.9 por ciento del primer trimestre de 2023.

Comparado con el segundo trimestre de 2022, el PIB nacional reportó una marginal desaceleración, con un crecimiento de 3.6 por ciento; en tanto las importaciones subieron 7.4 por ciento, ante la fortaleza del tipo de cambio.

Impulsa inversión

Al interior, por el lado de la demanda, destacó el alza en la inversión de 6.5 por ciento trimestral, hilando su décimo avance trimestral consecutivo, y el consumo privado bajó su ritmo de crecimiento a 0.7 por ciento trimestral, el décimo avance consecutivo; por su parte, el consumo de gobierno creció 0.9 por ciento en el segundo trimestre, luego del 1.4 por ciento del trimestre previo. Destacan los importantes crecimientos en los pasados tres trimestres de 5.8, 6.3 y 6.5 por ciento.

En tanto, las exportaciones cayeron 3.1 por ciento en el segundo trimestre de 2023, tras su marginal avance de 0.2 por ciento trimestral en el primer trimestre del presente año.