Economía
Ver día anteriorLunes 18 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Finabien lanzará nuevos créditos a clientes cumplidos
 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de septiembre de 2023, p. 23

La Financiera para el Bienestar (Finabien) tiene programado colocar un par de productos financieros que remplazan a los Créditos a la Palabra, que se repartieron durante la pandemia, y a las Tandas para el Bienestar, que nacieron como uno de los proyectos prioritarios de esta administración; sobre ambos programas se arrastra una recuperación pendiente de 37 mil 70 millones de pesos.

Los nuevos instrumentos, ya no registrados como subsidios sino como créditos, tienen el objetivo de llegar a alrededor de 100 mil personas que –entre los 2 millones 722 mil 599 beneficiarios de Créditos a la Palabra y Tandas para el Bienestar– pagaron en tiempo y forma esos primeros apoyos, explicó Ricardo Chelén, director de Planeación Evaluación e Información Institucional de Finabien.

De acuerdo con los datos que las secretarías de Economía y Bienestar entregaron a Finabien, y con lo que esta institución ha captado en el primer semestre de 2023, quedan pendientes por recuperar 4 mil 919.1 millones de pesos en Tandas para el Bienestar, de los 8 mil 133.3 millones distribuidos a través de este programa.

El Crédito a la Palabra que se repartió con el inicio de la pandemia, es donde hay un mayor faltante, 32 mil 151.7 millones de pesos, de los 36 mil 444.4 millones de pesos entregados. La recuperación de los recursos de ambos programas es parte nodal del capital con que contaría Finabien para otorgar créditos (bit.ly/48mPhXJ).

A reserva de la aprobación del comité técnico del fideicomiso en el que se concentran los recursos de la recuperación de ambos programas, y que es el respaldo de capital con el que Finabien pretende dar servicios de crédito, el 2 de octubre se comenzarán a colocar el par de productos.

El Crédito Solidario se ofrecerá a las personas que pagaron en tiempo y forma sus Tandas para el Bienestar y también será en un esquema de tasa cero. El Crédito a la Palabra repartido durante la pandemia se volverá Crédito Productivo, y se ofrecerá a quienes pagaron el apoyo dado durante la pandemia, adelantó Chelén.

El objetivo es que a través del fideicomiso de la Financiera –que a principios de 2023 contaba con 551.5 millones de pesos– se empiecen a ofrecer créditos simples, y ya no se registren como subsidios que salen del presupuesto.

Chelén refirió que se mandó verificar a 120 mil ex beneficiarios de Tandas para el Bienestar y Crédito a la Palabra que pagaron esos primeros programas, para ofrecerles el nuevo apoyo.