Economía
Ver día anteriorLunes 18 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Auguran que precio del crudo rondará 80 dólares
 
Periódico La Jornada
Lunes 18 de septiembre de 2023, p. 22

Aunque los riesgos persisten, los precios del petróleo bajarán –probablemente hacia niveles cercanos a 80 dólares– a medida que aumente la oferta y se desacelere la demanda, lo que debería ayudar a moderar los costos del combustible en los próximos meses, prevé el área de inversiones globales en materias primas de JP Morgan.

Los precios del petróleo ligaron tres semanas al alza. Los futuros del crudo Brent cerraron la semana en 93.93 dólares el barril, mientras el WTI, de referencia en el continente americano, en 90.77 dólares. Ambos referenciales cotizaron en máximos de 10 meses por quinta sesión consecutiva y sumaron cerca de 4 por ciento semanal, ya que la escasez de oferta generada por los recortes de producción de Arabia Saudita se combinaban con el optimismo de que la economía china que está enderezando el rumbo.

La mezcla mexicana de petróleo de exportación cerró este viernes en 87.50 dólares por barril, con un aumentó semanal de 3.65 dólares.

Madison Faller, estratega de inversiones globales, y Stephen Jury, estratega global de materias primas de JP Morgan, advirtieron que siempre existe la posibilidad de picos a corto plazo. Pero, a menos de que ocurra un evento geopolítico inesperado, sería difícil ver precios superiores a 100 dólares por barril (lo que parecería más sorprendente).

Los especialistas de JP Morgan explicaron que los precios más altos del petróleo generan dos grandes preocupaciones: golpe al consumidor y deshacer el progreso que los bancos centrales han logrado con la inflación. “Sobre la primera preocupación, ésta se centra en el hecho de que los precios más altos del combustible llegan justo en el peor momento, especialmente para los hogares menos ricos. Los ahorros de la era de la pandemia se han acabado, por lo que más personas se están endeudando para continuar con sus compras. Adicionalmente, los pagos de préstamos estudiantiles también están a punto de reiniciarse.

Los desafíos son reales y es posible que más personas sientan la presión en sus bolsillos en los próximos meses, pero no creemos que sea suficiente para descarrilar a un consumidor que de otro modo es fuerte.