Cultura
Ver día anteriorLunes 18 de septiembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morelia, preparada para su segunda feria internacional del libro; Italia es el país invitado

Será del 22 de septiembre al primero de octubre // Contará con 170 actividades de varias disciplinas

Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 18 de septiembre de 2023, p. 4

Morelia, Mich., La capital michoacana acogerá la segunda Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, la cual empezará este 22 de septiembre y concluirá el primero de octubre, con la participación de 63 editoriales y 170 actividades como conferencias, talleres, presentaciones artísticas, obras de teatro, exposiciones, películas y lecturas mediante el programa Leo, Luego Existo.

La secretaria de Cultura local, Fátima Chávez Alcaraz, comentó que este año se tiene de país invitado a Italia. Agregó que se proyecta superar la asistencia de la primera edición, que fue de más de 120 mil visitantes.

Se presentarán en el encuentro 45 escritores y conferencistas invitados nacionales, 110 locales, seis autores internacionales.

La oferta de géneros literarios será amplia, habrá desde poesía, narrativa, política y sociedad, hasta literatura infantil y juvenil, entre otros.

En tanto, el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, apuntó que la participación de su país será con la presentación de seis autores, entre ellos dos mujeres, con el propósito de fomentar el diálogo con autores michoacanos.

Apuntó que esta fecha coincide con la celebración del aniversario luctuoso del máximo poeta Dante Alighieri, que consistirá en la exposición de 17 placas de su Canto del Infierno, además de 16 grabados de Pinocho y la proyección cinematográfica de películas inspiradas en autores italianos.

Durante 10 días, Morelia será la sede de un importante encuentro cultural que no sólo será literario, sino que abarcará artes plásticas y cine, y que contará con la realización del cuarto Encuentro de Narradores y el Festival Yo Narro al Mundo, que incluye la presentación de autoras morelianas, apuntó Chávez Alcaraz, y está enfocado a la poesía para niños y adolescentes. Se realizará de manera simultánea en Morelia y Zamora los días 29, 30 de septiembre y primero de octubre.

Estarán presentes narradores como Guadalupe Nettel, Javier Acosta, Gabriel Rodríguez Liceaga, Cristian Laguna, Elvira Liceaga, Alberto Villareal, Alma Karla Sandoval, Lola Ancira, Lucía Rivadeneyra, Antonio Malpica y la participación remota de Ángeles Mastretta.

El Instituto Nacional de Bellas Artes participará asimismo con el programa Leo, Luego Existo, que contará con la presencia del actor mexicano Alejandro Tomassi.

A las actividades se sumará el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación con conferencias, talleres, presentaciones literarias y musicales, experiencias laborales, obras de teatro y recitales poéticos.

La feria se instalará en la Plaza de Armas y el andador Miguel Hidalgo, y tendrá otros escenarios en el primer cuadro de la ciudad.

El programa completo se puede consultar en las redes sociales del ayuntamiento de Morelia y de la Secretaría de Cultura de Morelia.